Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Descubre cómo se vería un Renault 19 con diseño contemporáneo gracias a la inteligencia artificial

    » Misioneslider

    Fecha: 11/05/2025 11:41

    Cómo se vería un Renault 19 en la actualidad El Renault 19 marcó varias generaciones. Fabricado entre 1988 y 1996 en Europa y desde 1993 hasta los 2000 en Argentina, fue uno de los autos más populares en la década de los 90, desde jóvenes que compraban su primer auto hasta adultos que buscaban modernizar sus vehículos. No obstante, hoy es una pieza del pasado. Sin embargo, muchos entusiastas suelen preguntarse cómo se vería una hipotética versión fabricada en el país en pleno 2025. Gracias a la inteligencia artificial, hoy es posible. Cómo se vería un Renault 19 en la actualidad Aquellas personas que se preguntan cómo se vería un Renault 19 modelo 2025 «hecho en Argentina» pueden tener una idea a partir de imágenes generadas por inteligencia artificial. Este emblemático auto de la marca francesa, que llegó al mercado europeo en 1988, es considerado un éxito comercial. Su diseño original fue hecho por Giorgetto Giugiaro. Este modelo sobresalió por su silueta elegante y abrió el camino para otros modelos de la misma familia. Con el paso de los años, el Renault 19 tuvo varias versiones, como el sedán Chamade y el descapotable Cabriolet. De hecho, hubo una versión «premium«, el Renault 19 16V, con 137 CV de potencia y una velocidad máxima de 212 km/h. La segunda generación del auto, también conocida como Fase 2, se creó 1992 y se caracterizó por su incorporación de tecnología y nuevos conceptos de diseño. Por último, este vehículo quedó descontinuado en Europa en 1996 y en Argentina con la llegada del nuevo milenio. Actualmente, gracias a la inteligencia artificial, es posible imaginar cómo se vería el Renault 19 si fuera diseñado en el presente año. En esta línea, plataformas como Grok, desarrollada por la empresa de Elon Musk, utilizan tecnologías avanzadas de IA y modelos de lenguaje para generar imágenes realistas, entre ellas, las de este vehículo. Las imágenes generadas por Grook muestra un diseño que combina las líneas clásicas del Renault 19 con toques modernos. El típico diseño de cuña lo mantuvo, pero con superficies más pulidas y suaves, lo que mejoró su rendimiento aerodinámico. Al mismo tiempo, la carrocería puede ser azul metalizada o plateada, según la preferencia de los usuarios. En ambos casos, se destacan los detalles en negro de los espejos retrovisores y la parrilla, al igual que los faros delanteros con una iluminación impactante. En el caso de ChatGPT, muestra un diseño un poco diferente. «Aunque el Renault 18 de los años 80 tenía un diseño clásico y robusto, el modelo de 2025 presentaría una carrocería más estilizada y fluida, con líneas aerodinámicas para mejorar la eficiencia de combustible y el rendimiento en carretera. Los faros LED podrían ser más delgados, con un estilo más futurista y de alta tecnología», resalta la popular inteligencia artificial. El Renault 19 presentaría un curioso diseño según la IA En el caso de ChatGPT, muestra un diseño un poco diferente. «Aunque el Renault 18 de los años 80 tenía un diseño clásico y robusto, el modelo de 2025 presentaría una carrocería más estilizada y fluida, con líneas aerodinámicas para mejorar la eficiencia de combustible y el rendimiento en carretera. Los faros LED podrían ser más delgados, con un estilo más futurista y de alta tecnología», resalta la popular inteligencia artificial. En el caso de ChatGPT, muestra un diseño un poco diferente. «Aunque el Renault 18 de los años 80 tenía un diseño clásico y robusto, el modelo de 2025 presentaría una carrocería más estilizada y fluida, con líneas aerodinámicas para mejorar la eficiencia de combustible y el rendimiento en carretera. Los faros LED podrían ser más delgados, con un estilo más futurista y de alta tecnología», resalta la popular inteligencia artificial. ChatGPT mostró su propia versión del Renault 19 En el caso de ChatGPT, muestra un diseño un poco diferente. «Aunque el Renault 18 de los años 80 tenía un diseño clásico y robusto, el modelo de 2025 presentaría una carrocería más estilizada y fluida, con líneas aerodinámicas para mejorar la eficiencia de combustible y el rendimiento en carretera. Los faros LED podrían ser más delgados, con un estilo más futurista y de alta tecnología», resalta la popular inteligencia artificial. En el caso de ChatGPT, muestra un diseño un poco diferente. «Aunque el Renault 18 de los años 80 tenía un diseño clásico y robusto, el modelo de 2025 presentaría una carrocería más estilizada y fluida, con líneas aerodinámicas para mejorar la eficiencia de combustible y el rendimiento en carretera. Los faros LED podrían ser más delgados, con un estilo más futurista y de alta tecnología», resalta la popular inteligencia artificial. ChatGPT mostró su propia versión del Renault 19 En el caso de ChatGPT, muestra un diseño un poco diferente. «Aunque el Renault 18 de los años 80 tenía un diseño clásico y robusto, el modelo de 2025 presentaría una carrocería más estilizada y fluida, con líneas aerodinámicas para mejorar la eficiencia de combustible y el rendimiento en carretera. Los faros LED podrían ser más delgados, con un estilo más futurista y de alta tecnología», resalta la popular inteligencia artificial. Conclusiones La inteligencia artificial ha permitido visualizar cómo sería un Renault 19 fabricado en la actualidad. Con diseños que combinan lo clásico con lo moderno, estos modelos hipotéticos muestran una evolución estilística que mantendría la esencia del auto pero adaptándose a las tendencias actuales en diseño automotriz.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por