12/05/2025 06:13
12/05/2025 06:13
12/05/2025 06:12
12/05/2025 06:12
12/05/2025 06:12
12/05/2025 06:12
12/05/2025 06:12
12/05/2025 06:12
12/05/2025 06:12
12/05/2025 06:11
La Paz » Politica con vos
Fecha: 11/05/2025 11:10
Dos sondeos recientes posicionan al candidato de Es Ahora Buenos Aires al frente de la intención de voto en la Ciudad, en un escenario de fuerte fragmentación política. A siete días de los comicios legislativos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Leandro Santoro encabeza las preferencias electorales según dos sondeos difundidos esta semana. Ambas encuestas coinciden en señalar un escenario de competencia abierta entre las principales fuerzas políticas, con el candidato de Es Ahora Buenos Aires al frente. La consultora Tendencias, en un estudio realizado a fines de abril, otorga a Santoro un 28% de intención de voto, seguido por Manuel Adorni de La Libertad Avanza con un 22,5%, y Silvia Lospennato del PRO con un 20,8%. Lautaro Nogueira, coordinador de proyectos de Tendencias, describe este panorama como de “fragmentación y competencia abierta”. Según el mismo relevamiento, detrás de los tres principales candidatos se ubican Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires) con 5,2%, Ramiro Marra (UCeDé) con 4,7%, Vanina Biasi (FIT-U) con 4,5% y Alejandro Kim (Principios y Valores) con 3,5%. Nogueira señala que “el resto de los espacios políticos se diluye en baja intención de voto, sin perspectivas de alcanzar representación parlamentaria”. La encuesta más reciente, realizada por la consultora Proyección y difundida el jueves pasado, muestra a Santoro con un 24,6% de intención de voto, seguido por Adorni con un 22,8% y Lospennato con un 19,7%. Estos números indican un acortamiento de las distancias entre los candidatos en la recta final hacia las elecciones. Este escenario se da en un contexto de fuerte polarización política, donde un 46,4% de los encuestados afirma no sentir simpatía por ningún funcionario del gobierno nacional, y un 51,2% no simpatiza con ningún dirigente opositor. Este descontento generalizado podría influir en el comportamiento electoral de los porteños el próximo domingo. La elección del 18 de mayo definirá la renovación de la mitad de la Legislatura porteña, en un clima de alta incertidumbre y con una competencia reñida entre las principales fuerzas políticas. El resultado podría marcar un cambio significativo en el panorama político de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ver noticia original