12/05/2025 05:03
12/05/2025 05:03
12/05/2025 05:02
12/05/2025 05:02
12/05/2025 05:01
12/05/2025 05:01
12/05/2025 05:01
12/05/2025 05:01
12/05/2025 05:01
12/05/2025 05:00
Parana » Radio Nacional
Fecha: 11/05/2025 09:50
Científicos identificaron una proteína que frena la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios, lo que abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes. El avance, descripto en la revista Neuro Oncology, beneficiaría a pacientes con un tipo de tumor hipofisiario donde el 50 por ciento de los enfermos no responden adecuadamente a tratamientos actuales. Especialistas del Conicet y del Hospital Privado Universitario de Córdoba comprobaron que la inhibición de la proteína SHP2 reduce significativamente el crecimiento de los tumores somatotropos en modelos preclínicos, lo que la posiciona como un nuevo blanco terapéutico prometedor para los pacientes en los que el fármaco de uso común, el OCT, no ejerce efectos terapéuticos. Para Laura Anahí Cecenarro, médica cirujana especialista en Endocrinología del Hospital Privado Universitario de Córdoba y también autora del trabajo, “el trabajo en equipo entre especialistas del CONICET, de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC y el Programa de Tumores Hipofisarios del Hospital Privado Universitario de Córdoba es un claro ejemplo de lo que llamamos medicina traslacional, donde el objetivo principal es crear un puente entre la ciencia y la asistencia médica/quirúrgica de nuestros pacientes, buscando en primer lugar una alternativa a los tratamientos disponibles actualmente y lograr mejorar su calidad de vida y alcanzar el mejor bienestar para ellos y sus familias”. En la actualidad se están desarrollando 18 ensayos clínicos, la mayoría de ellos en fase clínica I, con inhibidores de SHP2 solos o combinados con otras drogas en diferentes tipos de tumores sólidos.
Ver noticia original