12/05/2025 00:10
12/05/2025 00:06
12/05/2025 00:06
12/05/2025 00:03
12/05/2025 00:02
12/05/2025 00:01
12/05/2025 00:01
12/05/2025 00:00
12/05/2025 00:00
12/05/2025 00:00
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 11/05/2025 04:17
El papa León XIV protagonizó este sábado su primera audiencia formal con el Colegio de Cardenales, apenas dos días después de su elección como sucesor de Pedro. En un encuentro celebrado a puerta cerrada en el Vaticano, el pontífice explicó el motivo detrás de la elección de su nombre y trazó las líneas generales que marcarán su pontificado. “Hay varias razones, pero la principal es León XIII y su histórica encíclica Rerum novarum”, sostuvo el nuevo Obispo de Roma. El documento de 1891 sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia y, según el Papa, es hoy más vigente que nunca frente a “una nueva revolución, esta vez ligada al desarrollo de la inteligencia artificial”. Un mensaje de continuidad León XIV, el primer pontífice estadounidense en la historia de la Iglesia, aseguró que su elección busca proyectar los valores del magisterio social católico hacia el presente. En ese sentido, propuso a la Iglesia responder a los nuevos desafíos tecnológicos con “el patrimonio de su doctrina social, que defiende la dignidad humana, el trabajo y la justicia”. El encuentro también estuvo marcado por un tono emocional, tras el reciente fallecimiento del papa Francisco. León XIV definió esa partida como “un evento pascual”, e instó a los cardenales a recoger “la valiosa herencia de Francisco”, mencionando los pilares pastorales de Evangelii gaudium: conversión misionera, sinodalidad, cuidado de los débiles y diálogo con el mundo contemporáneo. Diálogo y futuro eclesial Según informó la Santa Sede, durante la reunión los cardenales ofrecieron consejos y propuestas concretas, retomando debates ya iniciados en las congregaciones previas al cónclave. El Papa valoró esas intervenciones y llamó a la cooperación en el marco del camino trazado por el Concilio Vaticano II. Al cierre de su intervención, León XIV citó a Pablo VI: “Que una gran llama de fe y de amor ilumine a toda la humanidad”. Con ese espíritu, el nuevo pontífice marcó su perfil: un pastor que retoma el legado de León XIII y Francisco para enfrentar los desafíos del siglo XXI. (Fuente: Infobae)
Ver noticia original