Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Evangelista Mottesi: «Es imposible perdonar sin tener el amor de Dios, luego hay una reconciliación política, económica, racial, de cualquier tipo»

    » Noticiasdel6

    Fecha: 10/05/2025 23:40

    El Dr Alberto Mottesi, de 83 años, uno de los conferencistas más conocidos y respetados en el mundo hispanoamericano, estuvo en el mediodía de este viernes en el programa Cadena de Noticias, que se emite por la señal C6Digital con la conducción de Jorge Kurrle para invitar a participar de dos jornadas de fe. Además, hizo un repaso por su actividad evangélica en el mundo. El encuentro denominado «Alzad vuestros ojos» comenzó el viernes y continuará este sábado 10 en el Polideportivo Santa María, de Villa Cabello, en la zona Oeste de Posadas. Es organizado por el Consejo de Pastores de Posadas y el Consejo de Pastores de Misiones. «Creo que el motivo más alto (del encuentro) es compartir con la gente que que Dios tiene la solución», expresó. Según observó Mottesi, hay un crecimiento «gigante» en América latina de las iglesias evangélicas. «No se detiene, diría yo que el mayor impulso fue en la década de los 80 y los 90 pero continúa, hay países de América latina donde el 50% se declara cristiano evangélico ´pero hay todavía mucho que hacer, la iglesia está creciendo muchísimo, muchísimo», insistió. En la entrevista, el predicador consideró que Estados Unidos, donde vive, es un país «muy materialista». Destacó que el nuevo papa León XIV sea de ese país. «Fue misionero 20 años en Perú, habla muy español y supongo que él va a continuar el derrotero de Francisco», reflexionó. Seguidamente, manifestó que en Estados Unidos «el dios principal es el dólar, entonces necesita a Dios como cualquier país. Hay un 20 por ciento ahí de católicos y un número grande de lo que algunos llaman protestantes pero el nombre no importa porque la religión nos salva, es una relación personal con Dios» En esta línea de razonamiento, Mottesi estimó que Estados Unidos tiene mucha necesidad como cualquier país latino «necesidad de reconciliación, es un país con una enorme grieta política». «Lo de la grieta la inventaron aquí, los argentinos y está por todas partes, en Italia, en todo el mundo», puntualizó en un breve análisis de la realidad política internacional. «Solo el amor de Dios sana esa grieta», remarcó. Luego relató la historia de un amigo argentino que atravesó una experiencia personal muy conflictiva, en la que tuvieron participación su esposa y su padre. «Es imposible perdonar sin tener el amor de Dios, entonces hay una reconciliación política, económica, racial, de cualquier tipo que tiene solución en Dios. Es decir, el que odia, el que no perdona se odia a sí mismo. Cuando Jesús entra la vida de una persona inmediatamente todo se transforma en amor, en perdón, en reconciliación», afirmó. Acerca de una mayor apertura «al mundo», el predicador Mottesi cree que el encerramiento que tuvieron las iglesias evangélicas tiene «una justa razón». «Fuimos una pequeña minoría atacada, juzgada y las minorías de cualquier tipo tienden a a ser introvertidas, a levantar barreras. Ya somos un montón de gente y se están bajando las murallas, se están tendiendo puentes y estamos viendo a hijos de la iglesia participando en la vida política», expresó. En tanto, cuando mencionó a la participación en política, recordó que hace poco alguien le advirtió: «Cuidado Alberto, la política es sucia». A lo que le contestó: «No, te equivocas, no es sucia, es requete sucia. Por eso los cristianos la vamos a conquistar y la vamos a cambiar; es decir, hemos dejado la administración de la sociedad en manos no muy convenientes y necesitamos que gente de honor, de transparencia, que den cuenta, que sean claros, gobierne nuestras naciones. Yo creo que está viniendo esto, lo estamos viendo en nuestra universidad», afirmó. Señaló que cuentan con una Universidad que tiene una Maestría en Gobierno y Servicio Público, toda basada en la Biblia, nada en ideología política. «Creo que estamos amaneciendo en esta posibilidad, no me gusta que la iglesia se embandere, creo que la iglesia debe ser el lugar de mayor unidad. El domingo deben adorar la dueña de casa y la persona que le limpie la ropa, el empresario y el obrero, ahí son hermanos en Cristo», subrayó. Mottesi aseveró, además, que se está levantando una generación «tremenda de mujeres y hombres con un llamado para servir a Dios». Más adelante hizo mención a países desarrollados como Noruega, que lleva como 15 años en el número uno de desarrollo humano, de acuerdo con las Naciones Unidas. «Desarrollo humano incluye menos crimen, más educación, menos divorcios, mejor salud, mejor situación económica y es un país protestante. Pero no solo Noruega, sino los 20-30 países más sólidos del mundo, con las democracias más estables, con un nivel de derechos humanos excepcional, son países que se edificaron sobre la Biblia», apuntó el evangelista invitado. Cruzada evangelista en el polideportivo Santa María, de Posadas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por