11/05/2025 02:11
11/05/2025 02:11
11/05/2025 02:10
11/05/2025 02:09
11/05/2025 02:09
11/05/2025 02:08
11/05/2025 02:08
11/05/2025 02:08
11/05/2025 02:07
11/05/2025 02:07
» Rafaela Noticias
Fecha: 10/05/2025 22:08
Un indio observa los escombros de su casa, destruida por un bombardeo de artillería paquistaní durante la noche en Jammu, el 10 de mayo. Alto el fuego entre India y Pakistán tras una peligrosa escalada en Cachemira Por Redacción Rafaela Noticias Tras una preocupante escalada bélica en la región de Cachemira, India y Pakistán acordaron un alto el fuego total e inmediato, según anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una publicación en su red TruthSocial. El anuncio llega en un momento de máxima tensión entre las dos potencias nucleares, con un saldo trágico de al menos 98 muertos y varios ataques cruzados en los últimos días. "Me complace anunciar que India y Pakistán han acordado un ALTO AL FUEGO TOTAL E INMEDIATO. Felicitaciones a ambos países por su sentido común y su gran inteligencia", escribió Trump, destacando la mediación estadounidense. Pakistán lo confirma, India aclara Minutos después del anuncio, el ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, confirmó el cese de hostilidades con efecto inmediato a través de un mensaje en la red social X (ex Twitter). Por su parte, desde Nueva Delhi, una fuente del gobierno indio indicó que el acuerdo se negoció directamente entre ambos países, sin intervención directa en los términos por parte de terceros. “Se trata de un cese al fuego puntual y no implica por ahora la apertura de negociaciones sobre otros temas”, señalaron desde el entorno del primer ministro indio Narendra Modi. Washington reafirma su papel diplomático En paralelo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que el acuerdo fue fruto de “extensas negociaciones” en las que participaron él mismo, el vicepresidente estadounidense JD Vance, y los jefes de gobierno de India y Pakistán, junto a otros funcionarios de alto nivel. “Elogiamos a los primeros ministros Modi y Sharif por su sabiduría, prudencia y habilidad política al escoger el camino de la paz”, escribió Rubio en la misma red social. Escalada y tensión en Cachemira El anuncio de tregua llega luego de una escalada de violencia que incluyó ataques aéreos, bombardeos y represalias directas entre ambos países, con epicentro en la disputada región de Cachemira. Según informaron fuentes locales, este sábado se registró un contraataque de Pakistán sobre territorio indio en respuesta a bombardeos previos de la India sobre tres bases aéreas paquistaníes. La tensión venía en aumento desde el atentado del pasado 22 de abril en Pahalgam, en la Cachemira india, que dejó 26 turistas muertos. Nueva Delhi responsabilizó a Pakistán por el ataque, lo que desató una cadena de acusaciones, movilizaciones militares y hostilidades que se transformaron en la peor crisis bilateral desde la guerra de Kargil en 1999. Un frágil respiro con mirada internacional A pesar del anuncio, la situación sigue siendo delicada y los analistas advierten que el alto el fuego podría ser solo una pausa táctica si no se abordan los problemas estructurales que enfrentan ambos países en la región. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con cautela, aunque valora cualquier avance hacia la distensión. El rol diplomático de Estados Unidos fue resaltado por la Casa Blanca como una muestra de su capacidad para actuar como mediador global, en un contexto de múltiples crisis internacionales.
Ver noticia original