Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Senadores en el Ojo de la Tormenta por Voto Contra la Ficha Limpia

    Federal » El Federaense

    Fecha: 10/05/2025 15:50

    El klima de tensión en la Cámara de Senadores de la provincia se ha intensificado tras la inesperada decisión de dos senadores misioneros que votaron en contra del proyecto de Ficha Limpia. Martín Goerling Lara, senador del PRO, no ocultó su descontento al expresar que el compromiso de sus colegas, Carlos Arce y Sonia Rojas Ducot, fue traicionado. “Lo que ocurrió en el recinto fue muy feo”, aseveró Goerling Lara, quien señaló que esto podría debilitar la imagen pública de la política. La votación se enmarca en un clima de acusaciones entre el PRO y La Libertad Avanza, donde se ha sugerido una intervención del gobierno para desestabilizar la propuesta patrocinada por la diputada Silvia Lospennato. Este proyecto era considerado un punto clave para el partido en la próxima elección en la Ciudad de Buenos Aires, lo que añade más gravitas a la situación. Reacciones y Consecuencias En una conversación en el programa AM 750, Goerling Lara demandó que los legisladores del país tomen responsabilidad por sus decisiones y aclaren si su voto negativo se debió a un acuerdo con el exgobernador Carlos Rovira y el oficialismo. “No podemos estar en una sospecha permanente. Hay que terminar con estas maniobras que manchan las instituciones y la relación entre la política y la ciudadanía”, subrayó. Por su parte, Lospennato no se quedó atrás y sugirió que deberían establecerse penalizaciones para aquellos senadores que optaron por votar en contra de la Ficha Limpia. “Es una lástima que representen a una provincia que ha recibido tantos Aportes del Tesoro Nacional. Traicionar al gobierno que más apoyo te ha brindado es inaceptable. Supongo que deberá haber consecuencias para ellos”, afirmó con firmeza. El Uso Político de los Aportes del Tesoro Nacional Goerling Lara enfatizó la preocupación por el uso de los Aportes del Tesoro Nacional, señalando que el ejecutivo argentino ha recurrido a este recurso en lugar de invertir en obras públicas. “Este es un mecanismo que permite al gobierno nacional ejercer control sobre las provincias. No es solo un problema que enfrenta Misiones; es una situación común entre los gobernadores de todas las provincias”, argumentó. Además, el senador misionero criticó a Rovira por su supuesto monopolio sobre los medios de comunicación locales, indicando que es difícil encontrar información sobre lo que realmente sucede en el Senado en los canales de la provincia. “La información que obtenemos proviene principalmente de medios nacionales y plataformas en redes sociales”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por