10/05/2025 15:06
10/05/2025 15:04
10/05/2025 15:03
10/05/2025 15:03
10/05/2025 15:02
10/05/2025 15:02
10/05/2025 15:02
10/05/2025 15:01
10/05/2025 15:01
10/05/2025 15:01
Federal » El Federaense
Fecha: 10/05/2025 09:28
En el corazón de la política argentina, las recientes revelaciones sobre la cámara de senadores han puesto en tela de juicio la transparencia de la gestión del presidente Javier Milei. El exgobernador de Misiones, Carlos Rovira, ha hecho público un diálogo que señala al mandatario como el orquestador detrás del sorpresivo rechazo al controvertido proyecto de Ficha Limpia. Las tensiones entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo parecen estar en su punto más álgido, y las denuncias de un pacto oscuro entre ambas partes comenzan a tomar forma. Rovira, conocido por su influencia en el Partido Justicialista (PJ), reveló que fue un llamado de Milei lo que propició la caída de este proyecto, el cual pretendía prohibir la candidatura de personas con condenas judiciales firmes. Un juego político con implicaciones graves “Lo pidió Javier Milei”, confesó Rovira ante un grupo de dirigentes que lo escuchaban, revelando así la presión ejercida sobre los senadores de Misiones, quienes cambiaron su voto a solicitud del presidente. En este contexto, se plantea la pregunta: ¿en qué medida el interés político de Milei está pesando más que la ética y la integridad de la política argentina? Las razones detrás de la oposición a Ficha Limpia Durante el encuentro, Rovira no escatimó en expresar su oposición a la Ficha Limpia, argumentando que esta alternativa podría perjudicar las candidaturas de figuras como Silvia Lospennato y Mauricio Macri en las próximas elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Aparentemente, esto refleja un intento de desestabilizar las intenciones del PRO, a medida que se acercan elecciones cruciales. La revelación del apoyo brindado por Rovira a los senadores que cambiaron su voto, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, resuena con fuerza entre los círculos de poder. Se dice que alrededor de 50 ministros y funcionarios del Frente Renovador de la Concordia presenciaron este encuentro crucial, donde se celebró abiertamente el rechazo del proyecto. Esta maniobra no solo retó la integridad del proceso legislativo, sino que también arrojó beneficios inesperados hacia la figura de Cristina Kirchner, quien ahora queda al abrigo de las restricciones que la Ficha Limpia propondría. Especulaciones de un pacto oscuro Los rumores sobre un posible acuerdo entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo no se han hecho esperar. Versiones sostienen que la caída del proyecto fue a cambio de evitar que Karina Milei y Manuel Adorni comparecieran en el Congreso por el escándalo de $Libra, lo que ha causado aún más controversia y especulaciones sobre la verdadera naturaleza de las transacciones políticas en el país. En conclusión, las intrigas y las maniobras políticas se han intensificado, haciendo que el escenario nacional se vuelva aún más complejo y estimulante. La caída del proyecto de Ficha Limpia podría no ser solo un evento aislado, sino el reflejo de un entramado de intereses que afecta directamente la dirección de la política argentina.
Ver noticia original