10/05/2025 09:59
10/05/2025 09:58
10/05/2025 09:57
10/05/2025 09:56
10/05/2025 09:55
10/05/2025 09:54
10/05/2025 09:54
10/05/2025 09:54
10/05/2025 09:54
10/05/2025 09:53
» Diario Cordoba
Fecha: 10/05/2025 07:53
La Generalitat ha levantado el confinamiento por el que había ordenado que se encerraran unos 150.000 vecinos de cinco municipios costeros de Barcelona y Tarragona desde esta madrugada a caisa de una nube tóxica generada por un incendio desatado hacia las 02:30 horas de este sábado en una fábrica de productos químicos para piscinas en Vilanova i la Geltrú que almacena unas 70 toneladas de unas pastillas de limpieza que contienen un derivado del cloro. Protección Civil de Cataluña ha informado de que ha enviado un mensaje a las 05:30 horas a los teléfonos móviles de los vecinos de las localidades costeras de Vilanova i la Geltrú, Roquetes (un núcleo de población que pertenece a Sant Pere de Ribes) y Cubelles, en la provincia de Barcelona, y Cunit y Calafell, en la de Tarragona, así como a los del núcleo de Roquetes para pedirles que se confinen y no salgan a la calle, no abran ventanas y puertas o utilicen aparatos de climatización. Por ahora, no se ha informado de heridos a causa del fuego ni de la nube tóxica. L'incendi de Vilanova i la Geltrú continua actiu. Està confinat a la nau de productes per a piscines i treballem amb l'objectiu d'evitar la propagació a les naus adjacents. No consten ferits Hi ha 25 #bomberscat amb #GRIT #GROS #UCM mobilitzades#PLASEQCAT @emergenciescat pic.twitter.com/AbwrXBu58e — Bombers (@bomberscat) May 10, 2025 "Si se encuentra en la zona afectada, no abandone su hogar o lugar de trabajo", ha instado Protección Civil. Por ahora, se desconoce cuándo se pondrá fin al confinamiento. Los Bombers de la Generalitat, por su parte, han indicado que el incendio se encuentra en fase de estabilización y han logrado frenar su propagación a las naves vecinas. La subdirectora de Protección Civil, Imma Solé, ha asegurado pasadas las 10:00 horas que no hay previsión por ahora para levantar la medida de seguridad. Ha asegurado que, en el momento en que acabe la extinción y se compruebe que ya no existe riesgo, se enviará un nuevo mensaje por móvil a la población para avisar de que pueden volver a salir de casa. Ha comentado que se está monitorizando la evolución del humo. Ha dicho que "no está sobre la mesa" la posibilidad que la nube se extienda a más municipios, si bien ha indicado que se sigue de cerca la emergencia por si se requiriera ampliar el dispositivo. Solé ha indicado que la evolución de la actuación de los bomberos es "satisfactoria". "Está estabilizado, no está apagado y no se ha finalizado, aún tenemos emanaciones derivadas de este fuego", ha enfatizado. La responsable del cuerpo que las pastillas que han ardido contienen un derivado del cloro muy inflamable y que provoca unos humos "que pueden llevar algún componente volátil que puede ser perjudicial para la salud". Además, fuentes de Protección Civil, que ha activado la alerta de su plan de riesgos químicos PLASEQCAT, han indicado a EFE que la dirección del viento está dirigiendo la nube hacia el mar. Solé ha recalcado pasadas las 10:00 horas que sigue siendo necesario que la gente permanezca encerrada. "Es una situación en la que podemos estar tranquilos y una medida garantista para que la nube no afecte a nadie", ha blandido. La subdirectora de Protección Civil ha indicado que los teléfonos de emergencias 112 y 061 están funcionando "con regularidad" y han recibido unas 700 llamadas relacionadas con el episodio. Ha añadido que el Servei d'Emergències Mèdiques ha atendido cuatro consultas en la zona donde se ha dictado el confinamiento, pero ninguna se debe al incendio ni a la fuga de gases. Mascarilla "como en el covid" Los municipios afectados han cancelado actividades y festivales previstos para este sábado para evitar desplazamientos. El alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz, ha explicado en declaraciones al 3/24 sobre las 09:00 horas que los "dos objetivos básicos pasan por garantizar la seguridad ciudadana y la estabilización del incendio". "Poder cumplir con esos dos objetivos pasa por el confinamiento", ha alegado el edil, que ha confiado que los bomberos puedan dejar en breve de usar agua para apagar las llamas, lo que provoca la reacción química al entrar en contacto con el cloro y ha originado la nube tóxica. Ruiz ha añadido que "la única movilidad permitida es para desplazarse a centros sanitarios". Quienes se desplacen deben usar mascarillas, "como en el covid", ha enfatizado Ruiz. Aparte, se ha reabierto el acceso a Vilanova i la Geltrú a través de la autovía C-15, si bien se restringe la circulación por esa vía a 500 metros a la redonda de la empresa donde se ha producido el siniestro. A su vez, los Mossos d'Esquadra han cortado la circulación en la C-31 a la altura del acceso al polígono de La Plana, en Vilanova i la Geltrú, y han establecido puntos de información en la misma carretera en Calafell (punto kilómetrico 138,5), Cunit (punto kilométrico 146) y Cubelles (punto kilométrico 148), así como también en la C-32 sur, en El Vendrell. El alcalde ha reconocido que no todos los vecinos de Vilanova i la Geltrú están haciendo caso de la orden de encerrarse en casa y las calles no están vacías del todo. "La gente, en gran medida, lo está siguiendo pero habrá que reforzar el mensaje", ha señalado. Causas desconocidas El incendio ha comenzado por causas que se ignoran sobre las 02:20 horas de esta madrugada en la nave de empresa Clim Waterpool, que trabaja con productos de limpieza de piscinas, ubicada en la rambla dels Països Catalans, número 18, de Vilanova i la Geltrú. El propietario de la empresa, Jorge Viñuales, ha asegurado al 3/24 que en la nave se ha producido un "siniestro total". Imagen de la nube tóxica generada por el incendio en Vilanova / Bombers de la Generalitat El alcalde de Vilanova i la Geltrú ha atestiguado que el humo es "denso" y visible al moverse a baja altura. "En función del viento se desplaza hacia un sitio u otro, hay mucho olor a cloro, molesta en los ojos, pican y es totalmente perceptible", ha descrito Ruiz. Cortes de circulación Para facilitar el trabajo de los servicios de emergencias, se encuentra cortada a la circulación la autopista C-31 a la altura de Vilanova i la Geltrú. También lo ha estado hasta primera de la mañana la C-15. Los trenes de la línea R2 Sur y las líneas regionales que pasan por el corredor que atraviesa los municipios citados tampoco circulan por las poblaciones afectadas por la orden de confinamiento. La R2 Sur comienza y finaliza el recorrido en Sitges, mientras que los trenes regionales cubren el trayecto entre Sant Vicenç de Calders y Barcelona. Renfe ha añadido que no es posible establecer un servicio alternativo de buses lanzadera por carretera para conducir a los viajeros hasta las localidades confinadas. Además, se están desviando viajeros a los servicios de AVE y Avant. No hay heridos En el lugar trabajan 60 efectivos de los bomberos con veinte dotaciones terrestres, entre ellas el furgón de riesgos químicos y personal del grupo de riesgos tecnológicos y operativos de apoyo. El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha desplazado también a la zona tres unidades aunque, de momento, no se ha atendido a ningún herido. En el lugar permanecen también dotaciones de los Mossos y de la Policía Local de Vilanova. Protección Civil, desde su centro de coordinación CECAT, se encuentra en contacto con los ayuntamientos de Vilanova i la Geltrú, Sant Pere de Ribes, Cubelles, Cunit y Calafell, y con sus respectivas policías locales. La consellera de Interior, Núria Parlon, ha explicado en X que está siguiendo la evolución del incendio en Vilanova y que "no hay afectaciones" de personas.
Ver noticia original