Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros valora avances en la reactivación de Vicentin

    » Amanecer

    Fecha: 10/05/2025 07:20

    El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) destacó los avances en el proceso de reactivación de la empresa Vicentin y reafirmó su postura firme respecto a la prioridad del salario de los trabajadores. Según informó el gremio, se están logrando avances concretos en el marco de las gestiones encabezadas por la intervención judicial, con una participación activa del sindicato. Estas acciones están orientadas a recuperar previsibilidad y sostener los puestos de trabajo en la empresa. El pasado viernes se realizó una audiencia clave en la delegación Rosario del Ministerio de Trabajo de Santa Fe, donde se anunció una mejora significativa en la oferta de soja para la molienda bajo el sistema de fasón. A la propuesta inicial del Grupo Commodities —que preveía 320.000 toneladas— se sumaron ocho nuevas empresas, elevando el volumen total a aproximadamente 510.000 toneladas mensuales. Por otro lado, los interventores judiciales Andrés Shocrón y Guillermo Nudemberg informaron que el miércoles se efectuó el pago del 20% del salario adeudado correspondiente al mes de marzo. Además, se comprometieron a comunicar el próximo lunes la fecha en la que se abonará entre un 30% y un 40% del salario de abril, con fondos propios de la intervención. “Tenemos la expectativa puesta en que ese pago se efectúe dentro de la misma semana, y a las empresas que se sumaron con soja también se les pidió que completen el pago de los salarios de los trabajadores”, señaló el secretario general del SOEA, Daniel Succi. Succi también remarcó que estos logros son fruto del “trabajo silencioso que se viene realizando desde el sindicato y de la voluntad de los actores involucrados por ordenar la empresa y garantizar la continuidad laboral”. Asimismo, valoró la labor de los interventores y exigió que “los trabajadores sigan siendo una prioridad innegociable”. Finalmente, el dirigente gremial fue categórico al afirmar: “Los trabajadores no pueden especular con su salario. Se come o no se come. Que lo tengan presente a la hora de acompañar este proceso: ellos podrán tener ganancias, pero nosotros necesitamos cobrar nuestros sueldos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por