Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno tomó posesión del hotel Ayuí, usurpado en el perilago de Concordia

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 10/05/2025 06:42

    Este viernes el Gobierno de Entre Ríos tomó posesión del histórico hotel Ayuí. La acción, impulsada por la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello, puso fin a varios años de usurpación y explotación ilegal. La acción tuvo el fin de asegurar la legalidad y el control institucional de los espacios pertenecientes al perilago de Salto Grande. La recuperación del hotel fue posible tras un juicio llevado adelante por la Fiscalía del Gobierno de Entre Ríos a solicitud de la Corporación de Desarrollo (Codesal), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación. De esta manera, el alojamiento de gran significación para toda la región vuelve a estar en posesión de la Provincia, lo que permitirá ponerlo en valor y llevar adelante un proyecto público-privado para su explotación. "Hoy es un día histórico para Concordia: recuperamos el hotel Ayuí, un lugar que alguna vez fue símbolo de orgullo para todos los entrerrianos", expresó Colello tras finalizar el procedimiento administrativo y legal correspondiente para estos casos. El funcionario agregó, además, que "lo más importante no es solo el final de una usurpación que duró 13 años, sino el comienzo de una nueva etapa". "Una etapa en la que este espacio tan emblemático volverá a tener el valor que merece para los concordienses y para toda la provincia", dijo.Por su parte, el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, subrayó que los trabajadores del hotel "fueron víctimas de esta situación de abandono, de desidia y cuando un trabajador es víctima, estamos hablando de vulneración de derechos". Comentó, además: "Hoy los escuchábamos de primera mano, el testimonio era fuerte, conmovedor, pero también nos da fuerzas. Los trabajadores son parte de este proyecto". En tanto, el presidente de la Codesal, Eduardo Cristina, expresó: "Estamos sumamente felices porque hemos recuperado algo que a todos nos deja un poquito de nostalgia de lo que hemos vivido en los momentos de infancia aquí adentro y lo que representa económica, social y turísticamente para la gente". Mazurier y el Hotel Ayuí Cabe recordar que en 2023, la Justicia condenó al extitular de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal), José Luis Mazurier, a nueve años de prisión efectiva por corrupción. Concretamente, se lo encontró culpable del delito de peculado de bienes, en concurso real con los delitos de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y peculado de servicios. Mazurier, que condujo la Codesal entre 2005 y febrero de 2016 –durante las gobernaciones de Jorge Busti y de Sergio Urribarri–, comenzó a ser investigado el 18 de octubre de 2010. La acusación del Ministerio Público Fiscal, a cargo de José Emiliano Arias, aseguró que el exfuncionario se apoderaba del dinero que se cobraba por canon de ingreso de vehículos, embarcaciones, instalación de carpas, alquiler de parrillas, alquiler de cabañas, alquiler de servicio de Directv y otros emolumentos en La Tortuga Alegre, en el Complejo Termal Perilago de Salto Grande y en el Camping Las Palmeras, Península Gregorio Soler y Balneario Punta Viracho. También lo acusó por haber incumplido con la obligación de inscribir en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a la Corporación del Desarrollo de Salto Grande (Codesal). Mediante juicio de desalojo, la Provincia recuperó el camping Las Palmeras, un predio que había sido usurpado en el perilago de Salto Grande, en Concordia. La recuperación del predio se llevó a partir un juicio realizado por la Fiscalía de Estado en favor de la Codesal. El juicio de desalojo fue necesario debido a que el camping había sido ocupado de manera irregular, al igual que otros predios en la zona del perilago que son administrados por la Corporación. En enero de este año, el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, indicó que se estaba llevando a cabo juicios de desalojo pendientes en otros predios, como el Camping La Tortuga Alegre -ya con sentencia- y el Hotel Ayuí (actualmente recuperado).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por