Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las Revoluciones de Trump: Un Regreso en Cien Días

    Federal » El Federaense

    Fecha: 10/05/2025 06:39

    En menos de cien días, el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca ya ha dejado claro que no se trata únicamente de una continuidad de su mandato anterior. Esta nueva etapa se presenta como una verdadera revolución que desafía los cimientos de la democracia estadounidense, así como el orden liberal internacional y la globalización. La intensidad y el dinamismo de estos primeros cien días han sido inéditos en la historia reciente del país. Una ambición desmedida El ex presidente ha dejado patente que sus ambiciones son ilimitadas. En una reciente entrevista, afirmó: “A diferencia de mi primer mandato, donde mi enfoque estaba en gobernar y sobrevivir, ahora estoy dirigiendo tanto el país como al mundo”. Una democracia en juego Con un Congreso dominado por los republicanos y un gabinete leal a su mando, Trump ha empleado sus primeras semanas en implementar una serie de órdenes ejecutivas que suman un total de 143, las cuales buscan aumentar su poder presidencial y reconfigurar el aparato estatal. Además, ha declarado ocho emergencias nacionales que acentúan su control. Inspirado por una interpretación maximalista de la teoría del “ejecutivo unitario”, Trump ha comenzado a erosionar el Estado de derecho, desobedeciendo decisiones judiciales y politizando el Departamento de Justicia. Sus ataques a medios y universidades, junto con amenazas de recortes presupuestarios, evocan métodos empleados por regímenes menos democráticos. El caos en la política migratoria En el ámbito migratorio, ha reaprovechado el Alien Enemies Act de 1798 para justificar deportaciones sin protección legal y el traslado de migrantes a instalaciones en países extranjeros. Recientemente, un juez federal detuvo deportaciones hacia Venezuela bajo esta ley, considerando su aplicación inadecuada en el contexto actual. Desafíos económicos A pesar de la creación del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) dirigido por Elon Musk, la promesa de ahorro se ha reducido drásticamente de dos billones a tan solo 150.000 millones de dólares, mientras el avance de la guerra comercial ha dejado los mercados inestables. Con la imposición de aranceles recíprocos, Trump ha generado tensiones en el comercio global, exacerbando el riesgo inflacionario. La reacción internacional Si bien el Congreso y la oposición democrática han mostrado escasa resistencia, los verdaderos límites a su revolución provienen de los fallos judiciales y la opinión pública. Las encuestas revelan una disminución sostenida en su aprobación, situando a Trump como uno de los presidentes menos favorecidos en sus primeros cien días en las últimas siete décadas. El impacto en América Latina En su segundo mandato, Trump ha puesto el foco en América Latina, aunque con una agenda de carácter coercitivo. Utiliza la región como un laboratorio de control para su política exterior, estableciendo una estrategia que privilegia la amenaza ante la cooperación y la descalificación de gobiernos no alineados. Ante este panorama, las naciones de América Latina deben plantearse cómo navegar en un campo de tensión entre Estados Unidos y China. Mientras algunos países se acercan a la administración estadounidense, otros intentan establecer medidas de resistencia en busca de un mayor equilibrio en sus relaciones internacionales. El futuro incierto de una presidencia caótica La gran pregunta es si esta presidencia de Trump marcará un cambio transitorio o si es un reflejo de una alteración más profunda dentro del sistema político estadounidense. Aunque han pasado solo cien días, los eventos por venir serán cruciales para determinar si los mecanismos de contrapeso se restablecen o si la presidencia imperial de Trump se consolidará aún más. Con gran incertidumbre en el aire, queda por ver el impacto que tendrá la Corte Suprema y cómo reaccionará la opinión pública ante este tumultuoso periodo en la política estadounidense.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por