10/05/2025 08:37
10/05/2025 08:36
10/05/2025 08:36
10/05/2025 08:36
10/05/2025 08:36
10/05/2025 08:35
10/05/2025 08:35
10/05/2025 08:35
10/05/2025 08:35
10/05/2025 08:35
» Elterritorio
Fecha: 10/05/2025 04:16
Afectó a la zona Industrial de San Pedro y en el acceso sur Tobuna y el paraje Tacuaruzú. Destechó casas, destuyó tinglados, aserraderos, y un secadero de yerba mate. Además dañó yerbales y plantaciones de pino. No hubo heridos viernes 09 de mayo de 2025 | 20:14hs. Imágenes impactantes dan cuenta de la fuerza de las ráfagas que azotaron una franja de la zona industrial de San Pedro donde tres establecimientos fueron damnificados, plantaciones de pino y yerba mate. "Fue algo que bajo, giraba y destruía todo, en toda mi vida vi algo similar", dijo a El Territorio Alejandro Pereira a un sin poder salir del asombro, uno de los sampedrinos que estuvo a metros del lugar más damnificado. Por ser un sector donde no hay muchas viviendas por donde paso el temporal con todas las características de tornado, solo se registraron daños materiales y la devastadora imagen de árboles trozados por la a fuerza de retortijones, plantas de yerba mate aplastadas y voladura de techos donde algunas chapas fueron deplazadas por más de mil metros. En uno de las propiedades damnificados, hay viviendas, plantaciones de yerba mate y un secadero de yerba mate. El propietario cuando vio que se venía la lluvia decidió salir del secadero donde estaban trabajando para hacer entrar un camión cuando se sintió perplejo por lo que veía aproximarse. "Era una cosa que giraba y cuando cayó acá destrozo todo, fue impactante. Se escuchó algunos estruendos y volaban palos, chapas, Estábamos trabajando y así como eso llegó ya levantó todo el techo del secadero", dijo Alejandro Pereira propietario de establecimiento La Victoria "Yo pensé que iba llegar a la casa pero fue por atrás de la casa y en la parte del secadero, no podía moverme para ir a la casa porque me quede como en schok", contó el hombre aterrado con la idea que pudo haber sido mucho peor si las ráfagas alcanzaban la vivienda donde estaba su familia. En este caso el temporal destechó por completo un tinglado de 12 metros por 12, donde se almacenaba yerba mate canchada y yerba mate empaquetada. Pereira detalló las pérdidas en cuanto a yerba mate "De canchada teníamos 50000 kilos y 45000 kilos de yerba mate empaquetada, eso se mojó todo, ya no sirve más que para abono. Ojalá seamos bendecidos y desde el gobierno se acuerden de ayudar a las pequeñas empresas como nosotros". Similar a los daños ocasionados en este secadero las ráfagas de viento destrecharon dos aserraderos que funcionan a unos 500 y 1000 metros del secadero. "No se que decir, con lo complicada que está la situación económica ahora tenemos este daño, por suerte sólo fueron daños materiales, pero ahora queda reparar todo y son 10 los trabajadores que se quedan sin su fuente de trabajo porque no es solo reparar el techo y reconstruir también está todo el sector eléctrico que se mojó hay que reparar los tableros revisar y ver que todo esté funcionando es una gran pérdida en lo económico", señaló por su parte Ariel Sttefen dueño de uno de los aserraderos damnificados. Otro de los lugares donde el temporal fue muy fuerte es en Tobuna a más de 33 km de la zona urbana en uno de los sectores donde se destecharon unas cuatro casas en el acceso sur de Tobuna y en la zona de Tacuaruzú donde se registraron unas 6 casas destechadas. En ese sentido el intendente Miguel Dos Santos hizo referencia a la situación del lugar. "Por la forma en que están las chapas totalmente dobladas y la manera en que quedó una parte del monte, tenemos que agradecer de que no tengamos víctimas". En esa zona también fueron cuantiosos los daños en el tendido eléctrico tanto que el lugar se encuentra sin energía eléctrica "ya hemos comunicado a Energía de Misiones que enviaron a un grupo especial para trabajar en esta zona, es muy importante restablecer el servicio porque muchas familias tienen sus freezers con carne. Estamos haciendo todo para brindar asistencia porque además de las casas se desecharon muchos galpones de tabaco", precisó el intendente.
Ver noticia original