Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El funcionario santafesino que nació en Chiclayo, la ciudad "adoptiva" del Papa León XIV

    » La Capital

    Fecha: 09/05/2025 23:30

    El anuncio de Robert Prevost como Sumo Pontífice tuvo fuerte impacto en América latina, en particular Perú. Recuerdos de un encuentro y una foto El Papa fue más que bien recibido por la colectividad del país andino. La presentación del Papa León XIV en la plaza San Pedro se festejó en Rosario de diferentes maneras. La comunidad peruana se reunió para celebrar y uno de sus miembros contó este viernes la historia de una foto especial con Robert Prevost en Chiclayo , donde fue obispo durante varios años. El secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Santa Fe, Marcos Escajadillo , no tuvo que buscar datos en internet o pedir referencias cuando se supo el nombre del sucesor de Francisco en la Iglesia católica. Durante un reportaje en LT8 confirmó que nació en la misma ciudad que el sumo pontífice mencionó en español cuando salió al balcón a saludar a los fieles. El funcionario provincial se definió como un "chiclayano de pura cepa" , de modo que compartió la felicidad de sus compatriotas por el resultado del cónclave. "La repercusión fue impresionante: mucha emoción, mucha alegría" , comentó en cuanto al contacto con parientes y amigos en su país de origen. Hasta la declaración de la pandemia de Covid-19 , Escajadillo solía viajar a Perú al menos una vez por año. Una de las actividades habituales durante la estadía era ir a misa, de modo que había registro de su contacto con el nuevo Papa, pero no lo recordaba . Embed - LEÓN XIV: TODO SOBRE EL NUEVO PAPA "Me hicieron llegar una foto donde estamos con mi familia, esperando en la cola para saludarlo como obispo de Chiclayo", explicó el funcionario. La celebración era parte de la agenda cotidiana de Prevost, que también hizo su tarea pastoral en otras dos localidades del país. >> Leer más: "Con DNI peruano": la comunidad peruana de Rosario celebró el anuncio del nuevo Papa El secretario de Protección Civil ratificó el impacto descomunal de la noticia por la tradición religiosa en esa localidad. Al respecto, precisó: "Es una ciudad muy bonita, se le dice capital de la amistad. Mis padres nos inculcaron siempre la misa del domingo y las festividades del Señor de los Milagros". Una vez que terminó el cónclave, la charla entre residentes y migrantes peruanos en Rosario empezó a poner en primer plano la labor de León XIV para ayudar a las personas más desprotegidas y vulnerables. Escajadillo remarcó que el nuevo Papa tiene "un carisma impresionante" y "se amoldó muy fácilmente a la cultura" cuando inició su tarea pastoral fuera de Estados Unidos. Un Papa con doble nacionalidad Robert Prevost nació en Chicago, pero también tiene la nacionalidad peruana desde 2015. Su primer contacto con el país andino se produjo en 1985, tres años después de haberse ordenado sacerdote. En su camino por suelo latinoamericano cumplió diferentes roles, desde párroco hasta titular del seminario de la Orden de San Agustín. En el último tiempo antes de mudarse a Europa, el nuevo Papa integró la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), donde llegó a ser vicepresidente segundo. Entre 2020 y 2021 fue el administrador apostólico del Callao, la provincia portuaria anexa a Lima. Más recientemente, Francisco lo convocó a Roma para dirigir el Dicasterio para los Obispos y finalmente se convirtió en su sucesor.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por