Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Protesta frente a la Ansés: "Queremos que las ollas populares no sean necesarias"

    » La Capital

    Fecha: 09/05/2025 23:26

    Protesta frente a la Ansés: "Queremos que las ollas populares no sean necesarias" Distintas organizaciones sociales realizan a nivel nacional una jornada de lucha contra política económica del gobierno nacional. En Rosario, el acto central es en Sarmiento y Rioja. 9 de mayo 2025 · 12:28hs Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital Protesta frente a la delegación Rosario de Ansés. Organizaciones sociales realizan una jornada nacional de lucha por la falta de respuesta del gobierno de Javier Milei. Distintas organizaciones sociales realizaron un acto frente a la sede local de Ansés, en Sarmiento y Rioja, en el marco de una protesta a nivel nacional por la grave situación que se vive en los barrios humildes y por la falta de respuesta de parte del gobierno nacional. El tránsito en esa esquina del microcentro de Rosario estaba cortado y personal del Tránsito municipal y junto con el de la Policía provincial realizaban desvíos en distintas esquinas, lo que ocasionó problemas en las calles aledañas. Los puntos donde se desviaba el tránsito estaban en Sarmiento y Santa Fe y en Rioja y Laprida y otro desvío más por Maipú. Eduardo Delmonte, referente en Rosario de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), señaló que en el acto en esta ciudad, pero que se replica en otras localidades del país, participan, además, organizaciones como Polo Obrero, Pueblos Originarios en Lucha, Barrios Originarios de Rosario, MTR Histórico y CTA Autónoma. Delmonte denunció, en declaraciones a LT8, que "se ha interrumpido el envío de insumo para ollas populares en todo el país". Precisó: "En Rosario, según la Municipalidad, hay mil ollas populares funcionando cuando pueden. Se ha congelado el ingreso de lo que fue en su momento el plan Potenciar Trabajo en 78 mil pesos desde diciembre de 2023 y el gobierno plantea terminar con toda la ayuda social para fin de año”. marcha pueblos originarios01.jpg Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital En ese sentido, aseguró: “Al final, la gente quiere laburar y el gobierno hizo todo tipo de campaña de que no ofrecían ningún tipo de prestaciones. Eso fue un golpe que quiere darle a las organizaciones populares que repercutió en el conjunto del pueblo. Reivindicamos la pelea por trabajo para que las ollas populares no sean necesarias y que la gente pueda comer en su mesa familiar, que la gente tenga un ingreso digno y que la posibilidad de generar trabajo es de los gobiernos, particularmente del nacional que destruye el trabajo, liquidando la obra pública y la industria nacional”. "Estamos muy preocupados. Los gobiernos locales, que dicen ser distintos al nacional, deberían abordar la situación de las compañeras que sostienen las ollas populares, insisto casi mil ollas en Rosario, y tengan algún ingreso por el trabajo que hacen. Trabajo que cumplen gratuitamente. Ese trabajo tiene que ser reconocido", subrayó Delmonte.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por