Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pedidos por limpieza, iluminación y mejoras en espacios públicos: vecinos del Mosconi se reunieron con el municipio

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 09/05/2025 22:40

    Pedidos por limpieza, iluminación y mejoras en espacios públicos: vecinos del Mosconi se reunieron con el municipio Por Redacción Rafaela Noticias La comisión vecinal del barrio Mosconi mantuvo este jueves por la noche una reunión con funcionarios municipales para plantear distintos problemas que afectan al sector, entre ellos la acumulación de hojas, el mantenimiento de la ciclovía, terrenos con pastos altos, iluminación y el estado del parque Pedro Hércoles. Participaron representantes de las áreas de Servicios Públicos, Espacios Verdes, Vecinales y de la Fiscalía Municipal. Entre los funcionarios asistió el secretario de Gobierno Germán Bottero. Recolección de hojas: refuerzos y nuevas modalidades Marisa Botto, presidenta de la vecinal, explicó a RAFAELA NOTICIAS que uno de los principales reclamos fue la acumulación de hojas secas en las veredas. “El servicio venía un poco retrasado, y hay lugares donde las máquinas no pueden entrar, por eso solicitamos otro tipo de barrido”, señaló. Indicó que desde el municipio les informaron que reforzaron los camiones recolectores y que se habilitó un sistema de recolección de bolsas con hojas los días sábados, en toda la ciudad, salvo en las zonas donde ya corresponde la recolección de patio. “También nos confirmaron que los miércoles el recolector domiciliario puede llevar hasta tres bolsitas chicas con hojas secas”, agregó Botto, quien valoró la respuesta municipal: “Es un problema de temporada, pero ahora urge, y la respuesta la tuvimos”. Otro tema abordado fue la presencia de viviendas cerradas con malezas crecidas. Según explicó Botto, el fiscal presente en la reunión indicó que, para que el municipio pueda intervenir, “la denuncia la tiene que hacer un vecino en forma particular”. Si el estado del patio no es visible desde la vía pública, la municipalidad no puede actuar de oficio. En esos casos, se pueden librar órdenes de allanamiento, emplazar a los propietarios e iniciar un seguimiento. Uno de los pedidos es mejorar la cinta asfáltica de la ciclovía. Ciclovía: pasto sobre la carpeta asfáltica, falta de limpieza y de iluminación La tesorera Mónica Fiorillo remarcó que en la ciclovía “el pasto cortado lo amontonan, no lo juntan, y eso tapa los desagües y genera acumulación de agua y basura”. Además, señaló que el césped ha invadido la carpeta asfáltica, reduciendo su ancho en algunos tramos a menos de 50 centímetros, lo cual representa un peligro, sobre todo para los niños que utilizan ese espacio como único lugar de esparcimiento. “Se torna muy inseguro porque algunas motos usan la ciclovía como calle. Pedimos que se tomen medidas para impedir el ingreso de vehículos, que se coloquen nomencladores que indiquen los cruces y que se mejore la iluminación”, subrayó Botto. En cuanto a la infraestructura, desde la vecinal reclamaron que “se necesita reparar la carpeta y forestar la zona”. También hicieron notar la diferencia de atención que reciben otras ciclovías: “Parece que todas las miradas están puestas en la ciclovía del sector del Estanislao del Campo. Nosotros también tenemos ciclovía y necesitamos que se revea su situación”, sostuvo la presidenta. Otro reclamo fue por el estado del parque Pedro Hércoles, ubicado en Estrada y San Lorenzo. La comisión vecinal propuso una intervención en la imagen de Santa Lucía, que se encuentra expuesta al sol y deteriorándose. Además, presentaron un proyecto para instalar monolitos con placas conmemorativas y pintar el mural existente. Desde el municipio respondieron que, por el momento, no pueden concretar la obra, pero se comprometieron a colaborar con mano de obra si la vecinal aporta los materiales. También se solicitó limpieza en el parque y atención a un árbol cuya raíz levantó el asfalto. “Cuando se cayó un árbol y reclamamos, vinieron enseguida. En ese sentido, estamos conformes”, indicó Botto. Comisión Vecinal de barrio Mosconi “Las respuestas llegan, lentas, pero llegan” Botto destacó que, aunque muchas respuestas se demoran, finalmente llegan. “Entendemos que somos 41 barrios, y que otros pueden tener necesidades más urgentes, pero todos sentimos que la nuestra es la más urgente”, reflexionó. Finalmente, agradeció la predisposición de los funcionarios: “Vinieron, escucharon, respondieron y están atentos. Eso es importante para nosotros. Que no se pueda todo junto lo entendemos, pero pedimos que se vea la intención de avanzar”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por