10/05/2025 03:33
10/05/2025 03:28
10/05/2025 03:26
10/05/2025 03:24
10/05/2025 03:23
10/05/2025 03:21
10/05/2025 03:20
10/05/2025 03:19
10/05/2025 03:18
10/05/2025 03:16
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 09/05/2025 22:06
El Consejo de Ministros de España enviará al Congreso de los Diputados un proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral. La propuesta incluye la garantía del registro de jornada y el derecho a la desconexión. En particular, la norma establecería una jornada máxima legal de 37,5 horas semanales. La última vez que se redujo fue en 1983, cuando se determinó en 40 horas. Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, destacó que la ley «cambiaría la vida de la gente» en búsqueda de la conciliación de los ámbitos laboral y familiar. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha anunciado la norma aprobada en Consejo de Ministros y que debe ser refrendada en el Congreso. No contempla reducción de salario y se aplicará a trabajadores de todos los sectores. España podría pasar pronto a una semana laboral más corta en la que los trabajadores disfrutarían de 2,5 horas más de descanso, después de que el Gobierno aprobara el martes un proyecto de ley que reduciría la semana laboral oficial de 40 a 37,5 horas. De aprobarse, el proyecto de ley, que ahora se tramitará en el Parlamento español, beneficiaría a 12,5 millones de trabajadores a tiempo completo y parcial del sector privado y se espera que mejore la productividad y reduzca el absentismo, según el Ministerio de Trabajo del país. «Hoy modernizamos el mundo laboral y ayudamos a la gente a ser un poco más feliz», dijo la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que encabeza el partido de izquierdas Sumar, que forma parte del actual Gobierno de coalición. La medida, que ya se aplica a los funcionarios y a algunos otros sectores, afectaría principalmente al comercio minorista, la industria manufacturera, la hostelería y la construcción, añadió Díaz. Una propuesta de Sumar que cuenta con el apoyo de los sindicatos El Gobierno de Pedro Sánchez no cuenta con una mayoría clara en el Parlamento, donde el proyecto debe ser aprobado para convertirse en ley. Los principales sindicatos han expresado su apoyo a la propuesta, a diferencia de las asociaciones empresariales. Sumar, el socio minoritario de izquierda del Partido Socialista de Sánchez, propuso el proyecto de ley. El partido nacionalista catalán Junts, aliado ocasional de la coalición de Sánchez, expresó su preocupación por lo que, en su opinión, serían consecuencias negativas para las pequeñas empresas y los autónomos con una semana laboral más corta. España tiene una semana laboral de 40 horas desde 1983 La coalición tendrá que equilibrar las exigencias de Junts y otros partidos más pequeños para conseguir que se apruebe el proyecto de ley. España tiene una semana laboral de 40 horas desde 1983, cuando se redujo de 48 horas. A raíz de la pandemia de COVID-19, se han tomado medidas para cambiar los hábitos de trabajo, y se han puesto en marcha varios programas piloto en España para introducir potencialmente una semana laboral de cuatro días, incluida una prueba de menor envergadura en Valencia. Los resultados del programa, de un mes de duración, sugirieron que los trabajadores se habían beneficiado de fines de semana más largos, desarrollando hábitos más saludables, como la práctica de deportes, y reduciendo sus niveles de estrés. Fuente: Euronews
Ver noticia original