Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bill Gates donará la totalidad de su fortuna y acabará con su fundación en el año 2045 – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 09/05/2025 19:20

    Bill Gates, cofundador de Microsoft y uno de los mayores filántropos del mundo, anunció que donará prácticamente toda su fortuna en los próximos veinte años y que la Fundación Gates cerrará sus operaciones el 31 de diciembre de 2045. La decisión, comunicada a través de su blog personal Gates Notes, representa un cambio respecto al plan original de la organización, que contemplaba su disolución varias décadas después de la muerte de sus fundadores. Según Gates, la reflexión sobre el uso de su riqueza comenzó con la lectura de libros sobre filantropía e historia de la salud global. Una influencia clave fue el ensayo ‘El Evangelio de la Riqueza’, escrito por Andrew Carnegie en 1889. En él, Carnegie planteaba que “quien muere rico, muere deshonrado”, una cita que Gates ha adoptado como principio rector de su decisión. Nuevos planes para la fundación: 200.000 millones de dólares en dos décadas Desde su fundación en el año 2000, la Fundación Gates ha destinado más de 100.000 millones de dólares a iniciativas globales. Con el nuevo plan, Gates estima que invertirá otros 200.000 millones antes de cerrar la fundación en 2045. Esta cifra incluye el saldo actual de la dotación y sus futuras contribuciones personales. La cantidad final dependerá de la evolución de los mercados y de la inflación. Asimismo, el empresario aseguró que durante los próximos veinte años la fundación se centrará en tres objetivos principales: evitar muertes prevenibles de madres y niños, eliminar enfermedades infecciosas mortales, y reducir la pobreza extrema en el mundo. Para ello, la organización aumentará el ritmo de sus donaciones, con la intención de ofrecer mayor previsibilidad a sus socios y de acelerar el cumplimiento de sus metas. Enfoque en salud, pobreza y educación Uno de los ejes del nuevo plan será la reducción de muertes prevenibles. La fundación espera que, para 2045, ningún niño o madre muera por causas evitables. Gates argumenta que los avances en nutrición, salud materna, vacunas y medicamentos permiten aspirar a reducir drásticamente la mortalidad infantil, que pasó de 12 millones en 1990 a 5 millones en 2019, según sus cifras. En el área de enfermedades infecciosas, Gates prevé que se podrá declarar la erradicación de la polio y la dracunculosis en los próximos años. También se propone eliminar la malaria y el sarampión antes del cierre de la fundación. Además, destaca los avances en terapias génicas contra el VIH y la anemia de células falciformes, así como en el desarrollo de una nueva vacuna contra la tuberculosis En paralelo, la organización buscará sacar a cientos de millones de personas de la pobreza. Para ello, se enfocará en mejorar la educación en Estados Unidos, promover la igualdad de género, desarrollar infraestructura digital y apoyar a pequeños agricultores, especialmente en regiones vulnerables al cambio climático. Gates subraya que la mitad de los agricultores del mundo son mujeres y que garantizar su acceso a educación, salud y servicios financieros es crucial para el desarrollo. Tecnología, energía y Alzheimer: aportes paralelos Gates indicó que, si bien la Fundación Gates absorberá la mayor parte de sus recursos, continuará apoyando otras áreas de interés. Entre ellas, destaca su trabajo en innovación energética a través de Breakthrough Energy y TerraPower, compañías que promueven soluciones para reducir emisiones y generar energía limpia. También seguirá financiando investigaciones en Alzheimer y otras demencias, con el objetivo de detener el avance de estas enfermedades en un contexto de envejecimiento poblacional. Los posibles beneficios económicos de estas iniciativas serán reinvertidos en la fundación, según el compromiso expresado por Gates. Un llamado implícito a otros multimillonarios Aunque el anuncio se presenta como una decisión personal, Gates hizo un llamado indirecto a otras personas adineradas para que aumenten la escala y la velocidad de sus donaciones. Además, subrayó que los recursos privados no pueden reemplazar la financiación pública en áreas como la erradicación de enfermedades, especialmente en un contexto donde países como Estados Unidos, Reino Unido y Francia han recortado sus presupuestos de ayuda internacional. “La realidad es que no erradicaremos la polio sin la financiación de Estados Unidos”, escribió. Gates, que cumplirá 70 años en octubre, calificó este anuncio como el inicio del último capítulo de su carrera. Aunque expresó que seguirá activo en la gestión de la fundación y que su motivación diaria es contribuir al progreso global. “Me parece justo celebrar los 50 años de Microsoft comprometiéndome a donar los recursos que gané a través de la empresa”, concluyó Gates. Fuente: Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por