Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • WhatsApp supera los 3.000 millones de usuarios y consolida su reinado en la mensajería global – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 09/05/2025 19:03

    La plataforma de mensajería WhatsApp, propiedad de Meta, alcanzó un hito histórico al superar los 3.000 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo. La cifra, revelada por el CEO Mark Zuckerberg durante el último informe trimestral de la compañía, refleja un crecimiento masivo: en solo cuatro años sumó 1.000 millones de nuevos usuarios, tras haber llegado a los 2.000 millones en 2020. Con esta base, WhatsApp triplica en tamaño a su principal competidor, Telegram, que reporta 1.000 millones de usuarios. Fundada en 2009 como una aplicación sencilla para iPhone, WhatsApp expandió su alcance a Android en 2010 y a Windows Phone en 2011 antes de ser adquirida por Facebook (ahora Meta) en 2014 por 19.000 millones de dólares. A diferencia de otras plataformas, se ha mantenido libre de publicidad y gratuita, aunque ahora juega un rol clave en la estrategia de inteligencia artificial de Meta. La integración de Meta AI en WhatsApp y otras apps de la compañía la posiciona como una de las mayores distribuidoras de servicios de IA a nivel global. A pesar de su dominio en mercados como Europa, América Latina y Asia, WhatsApp aún busca fortalecerse en Estados Unidos, donde no es la aplicación de mensajería más popular. Otro frente de crecimiento es WhatsApp Business, que está probando herramientas de IA para empresas, como chatbots automatizados de atención al cliente, con el fin de consolidarse como una solución integral para pymes y grandes corporaciones. En materia de seguridad, WhatsApp ha logrado diferenciarse con medidas como el cifrado de extremo a extremo, implementado en 2016. Esta tecnología, descrita por la compañía como un “candado digital”, garantiza que solo los interlocutores puedan leer los mensajes, protegiendo las conversaciones de hackers, gobiernos e incluso de la propia plataforma. Además, ofrece opciones como la verificación en dos pasos y ajustes de privacidad personalizables para controlar quién ve la foto de perfil, el estado o la última conexión. Con una base de usuarios que equivale a casi el 40% de la población mundial, WhatsApp enfrenta ahora el desafío de mantener su liderazgo en un mercado cada vez más competitivo. Su apuesta por la IA, junto con su enfoque en privacidad y herramientas empresariales, podría definir su futuro en los próximos años, mientras continúa expandiendo su influencia en la comunicación digital. Noticia vista: 105

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por