09/05/2025 23:36
09/05/2025 23:35
09/05/2025 23:35
09/05/2025 23:35
09/05/2025 23:35
09/05/2025 23:35
09/05/2025 23:34
09/05/2025 23:34
09/05/2025 23:34
09/05/2025 23:34
Colon » El Entre Rios
Fecha: 09/05/2025 18:30
Declaraciones de Colello La situación de los empleados La palabra del presidente de Codesal Azcué, presente "Recuperamos lo que es de todos", expresaron desde la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal). El Hotel Ayuí pertenecía a la firma Balace S.R.L.A través de redes sociales, el organismo compartió que desde la actual gestión, "liderada por su presidente Eduardo Cristina, asumimos con firmeza la responsabilidad de recuperar el Hotel Ayuí, ubicado en el perilago de Salto Grande y administrado por nuestra corporación. Este emblemático lugar fue objeto de usurpación y explotación ilegal durante varios años"."En coordinación con la Fiscalía de Estado Dr. Julio Rodríguez Signes, el Secretario de Gobierno Mauricio Colello y el Gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio, avanzamos en las gestiones necesarias para:-Restablecer la legalidad.-Recuperar el patrimonio público.-Asegurar una gestión transparente y conforme al marco jurídico vigente".En una ronda de prensa realizada en la puerta del propio hotel, Mauricio Colello aseguró que se trata de “un día histórico, no solamente para los concordienses, sino para todos los entrerrianos”, ya que “una verdadera joya turística, vuelve a estar a disposición de todos”.El Secretario General de la Gobernación de Entre Ríos señaló que “no solo es el fin de una usurpación, sino que se viene por delante el comienzo de la puesta en valor, de un lugar que estuvo abandonado durante muchos años”, al punto que “de lo que es, a lo que puede llegar a ser, hay una brecha enorme”. Asegurando que “es algo parecido a lo que pasa en la provincia”.Colello trajo a colación que el gobernador Frigerio “se comprometió a hacer lo que nunca antes se hizo, como recuperar aquellas tierras que estaban siendo ocupadas ilegítimamente y volverlas a poner a disposición de todos los entrerrianos”. En ese camino, “la primero fue el Camping Las Palmeras, el segundo paso es el Hotel Ayuí y próximamente vamos a recuperar, sin lugar a dudas, el camping de la Tortuga Alegre”.Por su parte, el ministro Manuel Troncoso, se refirió a los trabajadores del hotel: “Fueron víctimas de esta situación de abandono y de desidia”, por lo que sufrieron “vulneración y avasallamiento de derechos”. Subrayando que, a pesar de esos perjuicios, los trabajadores aún tienen “una relación de dependencia” con quien explotaba el hotel y que “ese vínculo laboral no es extinto”, aunque hayan “dejado de percibir haberes”.El ministro señaló que estuvieron reunidos con algunos de esos trabajadores. “Los escuchamos de primera mano y el testimonio era fuerte, era conmovedor, pero también nos da fuerza”. También apuntó que dichos trabajadores “son parte de este proceso y de este proyecto” para “terminar con la desidia, la decadencia, hacer un borrón en cuenta nueva y empezar de cero los sueños de la construcción colectiva”.Eduardo Cristina, quien se sumó a las valoraciones anteriores, sostuvo que “estamos sumamente felices, porque hemos recuperado un espacio que a todos nos trae un poquito de nostalgia”, pero fundamentalmente “por lo que representa económica, social y como generadora de empleo”, que ahora suma “a todo lo que es el perilago, este hotel”.Cristina también ponderó “todo el trabajo que se hizo desde Fiscalía de Estado, la Secretaría de Gobierno y el equipo de la CODESAL”, aseverando que “realmente nos pusimos todos en línea para lograr lo que el gobernador (Rogelio) Frigerio quería, que era devolverles a los entrerrianos lo que nos pertenece”.Finalmente, el intendente Francisco Azcué coincidió con los demás funcionarios, afirmando que, desde la municipalidad de Concordia “estamos orgullosos de formar parte de este equipo”, rescatando que “nuestro gobernador, nuestro conductor, ha tomado la decisión de avanzar en este sentido, es decir terminar con estos privilegios que le han otorgado, durante muchos años, a los amigos de los políticos”.Con respecto al espacio recuperado, afirmó que “es una joya, una herramienta muy importante para el desarrollo turístico de nuestra ciudad y de nuestra región”.Señaló que, a futuro “hay mucho por hacer, pero realmente estamos conmovidos, estamos emocionados y vamos a seguir trabajando en esta misma línea”.Colello adelantó que ahora sigue la ordenación administrativa entre la provincia de Entre Ríos y la Delegación Argentina de la CTM Salto Grande, “y a partir de ahí, iniciar un proyecto público-privado para el hotel, que abarque y contemple también a los trabajadores, porque los trabajadores son parte del hotel”, subrayó.
Ver noticia original