Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Formación en Inteligencia Artificial: Carreras y Tecnicaturas en Argentina

    » Misioneslider

    Fecha: 09/05/2025 18:01

    La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un pilar fundamental en diversas industrias, trascendiendo su origen exclusivamente informático para abarcar campos como la medicina, la logística y las finanzas. Ante esta creciente demanda de profesionales especializados en IA, las universidades argentinas han comenzado a ofrecer carreras y tecnicaturas orientadas al diseño y desarrollo de modelos inteligentes. En la actualidad, la digitalización de las organizaciones ha generado la necesidad de contar con perfiles capacitados en inteligencia artificial. Los profesionales en este campo deben ser capaces de diseñar, entrenar y aplicar soluciones basadas en esta tecnología, lo que ha llevado a una gran demanda de talento especializado en el mercado laboral. Las instituciones educativas en Argentina han respondido a esta demanda incorporando carreras especializadas en IA. Universidades nacionales como la Universidad Nacional de Hurlingham (Unahur) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR), así como instituciones privadas como la Universidad de Palermo (UP), han lanzado programas de formación en inteligencia artificial para satisfacer las necesidades del mercado. En la Unahur, por ejemplo, se ofrece una Tecnicatura en Inteligencia Artificial que prepara a los estudiantes para abordar problemas computacionales utilizando herramientas de IA y diversos lenguajes de programación. Además, el programa incluye contenidos sobre ética en el manejo de datos personales y el uso de software libre. Por su parte, la UNR ofrece una Tecnicatura en Inteligencia Artificial que brinda a los estudiantes una formación sólida en matemáticas, programación, bases de datos y especialización en áreas como ciencia de datos, aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural y visión artificial. Se pone énfasis en el desarrollo de habilidades transversales como el pensamiento crítico, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo. La UP, por otro lado, ofrece una Ingeniería en Inteligencia Artificial de cinco años, con un título intermedio de analista universitario en IA a los dos años y medio. Esta formación prepara a los egresados para desempeñarse en diversas áreas como software factories, fintechs, empresas de tecnología médica, consultoras y laboratorios de innovación. Además de las opciones universitarias, otras instituciones educativas en todo el país están sumando su oferta en inteligencia artificial. El Centro de E-learning de la UTN, los institutos de Formación Técnica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Instituto Tecnológico Santiago del Estero (ITSE) y el Instituto Superior Tecnológico Argentino (ISTEA) ofrecen formación técnica en IA para impulsar el talento en este campo. En resumen, la inteligencia artificial se ha consolidado como un motor clave en todas las industrias, generando una creciente demanda de profesionales especializados en el diseño y desarrollo de modelos inteligentes. Las instituciones educativas en Argentina están respondiendo a esta demanda con carreras y tecnicaturas orientadas a la IA, formando a los futuros profesionales que impulsarán la innovación en el país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por