Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo bloquear al instante los celulares robados y el dato clave a tener en cuenta

    Chajari » Noticias Chajari

    Fecha: 09/05/2025 17:14

    En un país donde cada día se denuncian más de 2.400 celulares robados, hurtados o extraviados, el Ministerio de Seguridad de la Nación decidió relanzar una herramienta clave para frenar esta problemática: la línea *910. En 2024, según cifras a las que accedió el diario Clarín, ya se denunciaron 202.657 robos de celulares, mientras que durante todo 2023 el número total ascendió a 877.078. Cómo funciona el 910 y por qué es clave para cortar el negocio ilegal El procedimiento es simple. Ante un robo, la víctima solo debe llamar al *910 desde cualquier dispositivo, sin necesidad de tener su propio teléfono a mano. «Por ejemplo, ahora que vemos carteles en todos lados de la línea F de subte, si un ciudadano se encuentra en la línea F y le roban, puede pedirle a otro pasajero que le preste su teléfono para llamar al *910, y su celular queda bloqueado en forma inmediata», explicó Bullrich con ironía. Una vez realizada la denuncia, el equipo queda inutilizado en todas las redes móviles del país. «Hasta la llegada del 910, solo se podía bloquear la línea telefónica. Con esta denuncia se da de baja el teléfono físico, el IMEI, por lo que el teléfono no puede funcionar aunque le pongan otro chip. Serviría solo como pisapapeles», explicaron a Clarín desde el Ministerio. Y agregaron: «No hace falta decir el IMEI, porque ya está a nombre del propietario«. El IMEI, un código de 15 dígitos único para cada equipo, puede consultarse marcando *#06# en cualquier dispositivo. Además, desde la web del ENACOM (www.enacom.gob.ar/imei), es posible chequear si un celular tiene denuncia por robo antes de comprarlo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por