Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Garuhapé será sede del primer encuentro provincial de floricultores y viveristas

    » Elterritorio

    Fecha: 09/05/2025 16:33

    El evento "Vive Flor" se desarrollará este viernes y sábado con acceso gratuito. Incluirá talleres, capacitaciones y presentaciones artísticas para fortalecer la producción de flores en Misiones. jueves 08 de mayo de 2025 | 20:28hs. Este viernes 9 y sábado 10 de mayo, la localidad de Garuhapé será sede de “Vive Flor”, el primer encuentro misionero destinado a floricultores y viveristas de toda la provincia. La actividad se desarrollará en el Centro Deportivo Municipal, con acceso libre y gratuito para todo el público interesado. El evento comenzará el viernes, a las 9, con la presentación de la mesa consultiva del sector y el lanzamiento del Plan Estratégico de Desarrollo de la Floricultura en Misiones. Durante la jornada se abordarán temas como la producción de especies ornamentales con herramientas biotecnológicas, planificación estratégica, producción de flores de corte, follajes e intercambio de experiencias mediante mesas de diálogo. El sábado las actividades iniciarán a las 10 con distintos talleres y una exposición, y desde las 20 comenzarán las presentaciones artísticas con la participación del Ballet Municipal Martín Fierro de Puerto Rico, Alberto y Los Mágicos, Cristian y La Ruta, Pablo y su Grupo, y Leo y su Grupo. “Estamos muy entusiasmados con esta actividad. Es el primer encuentro que convoca a viveristas y floricultores de toda la provincia. Contamos con el apoyo de instituciones como el Inta, la Facultad de Ciencias Forestales, el Ministerio del Agro y la Agricultura Familiar”, destacó el intendente de Garuhapé, Gerardo Schmied. El jefe comunal subrayó que se trata de “una propuesta que incluye talleres, rondas de intercambio y capacitaciones que permitirán fortalecer a un sector con mucho potencial en Misiones”. Además, valoró el rol del Vivero Yamada, uno de los impulsores del evento, y sostuvo que “la idea es incentivar a que más personas se sumen a la producción de flores, con compromiso y visión de crecimiento hacia la industrialización del rubro”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por