10/05/2025 02:32
10/05/2025 02:32
10/05/2025 02:32
10/05/2025 02:32
10/05/2025 02:31
10/05/2025 02:31
10/05/2025 02:31
10/05/2025 02:30
10/05/2025 02:29
10/05/2025 02:27
» Rafaela Noticias
Fecha: 09/05/2025 16:32
Logran condena condicional para un acusado de cohecho y encubrimiento Por Redacción Rafaela Noticias Gerardo Daniel Bettiga fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional, en el marco de un procedimiento abreviado que fue tramitado por sus abogados defensores, los doctores José María Silvela y Andrés Colón. El acuerdo fue aceptado por el fiscal Juan Manuel Puig y homologado por el Juez Gustavo Bumaguin, tras la admisión de responsabilidad por parte del acusado. El caso tiene origen en un hecho ocurrido el 18 de marzo pasado, cuando Bettiga fue interceptado en un camino rural cercano a la Ruta Nacional 34, a la altura de Tacural, mientras circulaba a bordo de una camioneta Toyota SW4 que había sido robada días antes en Buenos Aires. Según consta en el legajo, intentó evitar el control vehicular y, al ser demorado, presentó documentación falsa para acreditar la propiedad del rodado. La estrategia defensiva A pesar de la existencia de pruebas que lo vinculaban con el uso de documento apócrifo, el encubrimiento del vehículo sustraído y el intento de sobornar a personal policial —ofreció 300 dólares en efectivo y una transferencia por otros 5.000—, la defensa técnica logró evitar una pena de cumplimiento efectivo. En el acuerdo, los letrados destacaron la colaboración de su defendido durante el proceso, su reconocimiento de los hechos y la situación económica adversa que atravesaba al momento de cometerlos. Además, lograron que el tribunal valorara positivamente el tiempo transcurrido desde una condena anterior —de antigua data—, lo que habilitó el beneficio de la condena condicional. Reglas de conducta y decomiso La sentencia incluye, además de la condena a tres años de prisión condicional, una serie de reglas de conducta para el imputado: fijar residencia en la ciudad de Tigre (Buenos Aires), someterse a la supervisión del Patronato de Liberados, abstenerse del consumo de sustancias y del abuso de alcohol, y evitar ingresar a la provincia de Santa Fe salvo por razones laborales. El tribunal también ordenó el decomiso de los 300 dólares ofrecidos como coima, que serán asignados —según establece la normativa vigente— al fortalecimiento de áreas de investigación del Ministerio Público de la Acusación y las fuerzas de seguridad, en línea con estándares internacionales sobre el destino de bienes incautados.
Ver noticia original