Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ventana Jubilatoria y Moratoria Previsional: 51 Municipios ya se encuentran adheridos y en 2024 accedieron al beneficio casi 400 estatales

    » Noticiasdel6

    Fecha: 09/05/2025 16:28

    En su discurso de Apertura de las Sesiones Ordinarias de la Cámara de Representantes del pasado 1° de Mayo, el gobernador Hugo Passalacqua informó la prórroga del Régimen de Ventana Jubilatoria y Moratoria Previsional, que se mantendrá vigente hasta fin de año; destacando que actualmente 51 municipios se encuentran adheridos y que es un beneficio al que accedieron 394 personas durante 2024. El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, explicó que está decisión de extender la medida también está vinculada con que aún existe un gran número de trabajadores de la Administración pública que reúne las condiciones para acceder a estas herramientas destinadas a dar mejores condiciones de jubilación a los agentes públicos provinciales y de los municipios que se adhieran. El Régimen de Ventana jubilatoria y Moratoria Previsional, puesto en marcha en el año 2022, busca beneficiar a los trabajadores en edad jubilatoria que no cuentan con los años de aporte necesarios, y a aquellos que cumplen con ambos requisitos para acceder a un mejor haber. La Moratoria Previsional está orientada a trabajadores que tengan la edad para jubilarse (60 años en el caso de las mujeres y 65 años para los hombres) y al menos 20 años de aportes. Para compensar los años de servicio restantes para poder jubilarse (bajo el régimen normal son necesarios 30 años como mínimo), los beneficiarios de esta medida acceden a una moratoria con el IPS Misiones. De esta manera, podrán jubilarse de forma inmediata e ir pagando en cuotas la moratoria a través de un descuento en el haber jubilatorio. Accediendo a esta herramienta, percibirán el 75% de su haber neto del mes de abril de 2024 más los aumentos que se otorguen al momento de la jubilación (monto sobre el cual se descontarán mensualmente los aportes y contribuciones de los años que le faltan). Por su parte, la Ventana Jubilatoria está orientada a aquellas personas que tienen la edad requerida y también los años de servicio correspondientes para poder jubilarse. En este caso, a diferencia del régimen tradicional, quien opte por la ventana jubilatoria se jubila con el 75% del sueldo neto en actividad, que representaría una cifra mayor que si se jubilara por el régimen tradicional, donde se calcula promediando los haberes actualizados de los últimos diez años. Se tomarán como referencia los haberes al mes de mayo de 2022 más los aumentos que se otorguen al momento de la jubilación. La jubilación será del 75% si tiene 30 años de servicio, y se suma un 1% más por cada año adicional (por ejemplo, con 37 años de servicio se jubilará con el 82% del sueldo neto en actividad). En cada caso, el IPS le presentará al interesado los haberes calculados por el régimen de la ventana o el régimen normal para que opte por la opción más conveniente. En ambos casos queda excluido el personal de seguridad, que cuenta con su propio régimen de retiro; y sí están incluidos los trabajadores de aquellos municipios que se adhieran a esta medida conforme lo determine la reglamentación. Las condiciones y requisitos para acceder a estas herramientas se encontrarán en la web del IPS a partir del 19 de mayo: https://ipsmisiones.com.ar/previsional. También está disponible la línea de Atención al Afiliado: 0800-555-4776.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por