10/05/2025 02:23
10/05/2025 02:23
10/05/2025 02:23
10/05/2025 02:23
10/05/2025 02:23
10/05/2025 02:22
10/05/2025 02:21
10/05/2025 02:20
10/05/2025 02:20
10/05/2025 02:18
» Primerochaco
Fecha: 09/05/2025 13:30
A partir de las 8, está prohibido publicitar actos de campaña y encuestas. Más de un millón de chaqueños están habilitados para votar. El proceso que tendrá el domingo su acto central, en lo que será la primera contienda en las urnas del 2025, entra en su etapa final hoy, con el inicio de la veda electoral. Tal como lo dispuso el Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco en el acta 8, comienza este período previo a la votación, que tiene como objetivo promover «la reflexión ciudadana, libre de influencias directas de las campañas proselitistas». En consecuencia, a partir de las 8 de hoy las alianzas que competirán el domingo deben suspender los actos de campaña, la difusión de propaganda política por cualquier medio, incluyendo plataformas digitales; la publicación de encuestas o sondeos de opinión relacionados con la elección, y cualquier otra actividad que pueda interpretarse como proselitismo. «La observancia de estas pautas contribuye significativamente a asegurar un proceso electoral transparente y equitativo, donde cada votante pueda ejercer su derecho de manera informada y autónoma», recordaron desde el Tribunal Electoral, QUÉ SE ELIGE Las elecciones legislativas en la provincia del Chaco se llevarán a cabo el domingo, con el objetivo de renovar 16 de las 32 bancas de la Cámara de Diputados provincial. A diferencia de lo ocurrido años anteriores, estas elecciones se realizarán sin la instancia de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que fue suspendida por un año mediante la Ley Provincial N° 4130-Q sancionada en noviembre del 2024 por la Legislatura provincial. Las alianzas que competirán son Chaco Puede + La Libertad Avanza; Frente Chaco Merece Más; Frente Primero Chaco; Partido del Obrero; Movimiento Político, Social y Cultural – Proyecto Sur; Lealtad Popular; Participación Ciudadana, Partido Frente Arraigo, Ahora Vos Chaco, Bases para la Libertad y del Nuevo Espacio Chaco Independiente (Nuechi). MÁS DE UN MILLÓN En total, están habilitadas para votar 1.011.664 personas, de las cuales 507311 se identifican con el género femenino, 504341 se identifican como masculinos y 12 del género X. Esto implica una diferencia de 13.287 con respecto a las elecciones generales del 2023, cuando estuvieron habilitadas 998377 personas. La Justicia Electoral dispuso habilitación de 369 locales de votación, a lo largo y ancho del territorio provincial, donde se ubicarán las 2971 meses. Según la normativa vigente, el voto es obligatorio para todas las personas de entre 18 y 70 años que figuren en el padrón electoral. Sin embargo, hay excepciones contempladas por la ley electoral. No están obligados a votar pero pueden hacerlo los jóvenes de 16 y 17 años y las personas mayores de 70 años. Tampoco están obligados a sufragar los jueces y auxiliares que deban desempeñar tareas durante la jornada electoral; los ciudadanos que se encuentren enfermos o imposibilitados por razones de fuerza mayor, con certificado médico. Asimismo, están exceptuados los electores que se encuentren a más de 500 km del lugar donde deben votar. En estos casos, es necesario acudir a una comisaría para obtener una constancia policial. Quienes se encuentren en alguna de estas situaciones pueden justificar su ausencia ante la Justicia Electoral de Chaco, presentando la documentación correspondiente. Temas en esta nota
Ver noticia original