09/05/2025 20:34
09/05/2025 20:34
09/05/2025 20:34
09/05/2025 20:33
09/05/2025 20:32
09/05/2025 20:32
09/05/2025 20:31
09/05/2025 20:31
09/05/2025 20:31
09/05/2025 20:31
Parana » APF
Fecha: 09/05/2025 13:30
Ctera respalda a docentes y estatales de Entre Ríos ante el intento de “vaciamiento y privatización” del Ioser La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) manifestó su solidaridad con Agmer y con los trabajadores del Estado entrerriano frente al intento del Gobierno de Rogelio Frigerio de disolver el Iosper y crear una nueva obra social. Rechazaron “cualquier intento de vaciamiento o privatización de una obra social construida y sostenida por el esfuerzo de las y los trabajadores”. viernes 09 de mayo de 2025 | 13:25hs. “Desde Ctera expresamos nuestra más profunda solidaridad con Agmer y con todos los trabajadores y trabajadoras estatales de Entre Ríos que están protagonizando la lucha en defensa del Iosper, la obra social que históricamente ha garantizado el acceso solidario, equitativo y democrático a la salud de más de 250.000 entrerrianos y entrerrianas”, señalaron desde la central. “Frente al brutal ajuste del gobierno nacional y el proceso de vaciamiento que impulsa el gobernador de Entre Ríos, hoy esta conquista histórica se encuentra en riesgo”, advirtieron. En este marco, rechazaron “cualquier intento de intervención, vaciamiento o privatización de una obra social construida y sostenida por el esfuerzo de las y los trabajadores”. “El proyecto de ley que promueve el gobierno provincial, sin consulta ni consenso, implica una regresión en derechos fundamentales: elimina funciones esenciales de prevención y atención, habilita la tercerización, quita la representación democrática de los trabajadores en el directorio, y pone en jaque la estabilidad laboral de quienes trabajan en el Instituto”, alertaron desde Ctera. Finalmente, exigieron a las y los legisladores provinciales que “rechacen este proyecto inconsulto y regresivo, y se comprometan con la defensa del derecho a la salud de los trabajadores y trabajadoras”. (APFDigital)
Ver noticia original