09/05/2025 22:01
09/05/2025 22:01
09/05/2025 22:00
09/05/2025 22:00
09/05/2025 22:00
09/05/2025 22:00
09/05/2025 22:00
09/05/2025 22:00
09/05/2025 22:00
09/05/2025 22:00
» Solochaco
Fecha: 09/05/2025 12:31
Este domingo 11 de mayo, la provincia del Chaco llevará a cabo la renovación de 16 bancas en su Cámara de Diputados, en unas elecciones que cuentan con la veda electoral vigente desde las primeras horas de viernes y hasta tres horas después del cierre de los comicios. La veda electoral, establecida por el Código Nacional Electoral, tiene como objetivo garantizar la reflexión del voto y mantener la transparencia del proceso democrático. Durante este período, se prohíben diversas actividades que puedan influir en la decisión de los votantes, incluyendo la difusión de encuestas, la realización de actos públicos, la venta de bebidas alcohólicas y la portación de armas o distintivos partidarios cerca de los centros de votación. Desde las 8 de la mañana del viernes, rige la prohibición de realizar espectáculos públicos, reuniones y actividades deportivas, así como la publicación de encuestas o proyecciones electorales. La campaña política se dio por finalizada 48 horas antes del inicio de la veda, es decir, desde la medianoche del jueves, en cumplimiento con la normativa que busca garantizar un proceso electoral limpio y sin influencias externas. Entre las restricciones más importantes, se incluye también la prohibición de repartir boletas a menos de 80 metros de las mesas de votación, abrir locales partidarios en las cercanías de los centros de sufragio y vender bebidas alcohólicas desde las 20 del sábado. Las sanciones por incumplimiento pueden variar desde multas económicas de hasta $100.000, hasta prisión de 15 días a 6 meses por venta de alcohol, portación de armas o difusión de propaganda electoral en período prohibido. Además, la infracción de estas normas puede acarrear la pérdida del financiamiento público a los partidos políticos por hasta cuatro años, en caso de violaciones relacionadas con publicidad en medios o redes sociales. De esta manera, las autoridades electorales buscan garantizar que las elecciones chaqueñas se desarrollen en un marco de respeto y transparencia, permitiendo que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto en un ambiente seguro y sin influencias externas. (mascontenidos.net)
Ver noticia original