09/05/2025 19:17
09/05/2025 19:17
09/05/2025 19:17
09/05/2025 19:17
09/05/2025 19:16
09/05/2025 19:16
09/05/2025 19:16
09/05/2025 19:16
09/05/2025 19:16
09/05/2025 19:16
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 09/05/2025 10:55
En un histórico cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez de 69 años fue elegido como el nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el primer papa proveniente de Estados Unidos. El anuncio fue realizado por el cardenal protodiácono Dominique Mamberti desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, tras la tradicional fumata blanca y el repique de campanas que anunciaron «Habemus papam». Prevost, quien eligió el nombre papal de León XIV en honor a San León Magno y al papa León XIII (autor de la encíclica Rerum Novarum), fue nombrado cardenal por el fallecido papa Francisco en septiembre de 2023. Su elección marca un momento sin precedentes en los dos milenios de historia de la Iglesia Católica. Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, el nuevo pontífice cuenta con una rica herencia multicultural: hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y Mildred Martínez, de origen español. Su formación incluye estudios en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova y un doctorado en Derecho Canónico por la Universidad Angelicum de Roma. La conexión de León XIV con América Latina es particularmente significativa. Llegó a Perú como misionero agustino en 1985, donde sirvió durante casi dos décadas, obteniendo incluso la ciudadanía peruana. Se desempeñó como canciller en Chulucanas, director de vocaciones y vicario judicial en Trujillo, además de profesor de Derecho Canónico. En 2014, fue nombrado obispo de Chiclayo y posteriormente integró la Conferencia Episcopal Peruana. Antes de su elección papal, Prevost ocupaba el cargo de prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, nombramientos realizados por el papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 años. En su primer mensaje como pontífice, dirigió la tradicional bendición «urbi et orbi» (a la ciudad y al mundo), con un llamado a la unidad, la paz y la justicia social. «Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz débil pero siempre valiente del papa Francisco que bendecía a Roma», expresó, añadiendo: «Dios nos ama a todos y el mal no prevalecerá». Los observadores señalan que su elección representa una continuidad con la visión pastoral y reformista del pontificado de Francisco, manteniendo el enfoque en una «Iglesia pobre para los pobres», la atención a los migrantes y la justicia social, pero con una impronta específica desde la perspectiva del continente americano. En los próximos días se celebrará la misa de inicio de pontificado, donde se espera la asistencia de líderes políticos y religiosos de todo el mundo, mientras la comunidad internacional aguarda conocer las prioridades que marcarán esta nueva etapa en la historia de la Iglesia Católica.
Ver noticia original