09/05/2025 18:55
09/05/2025 18:54
09/05/2025 18:54
09/05/2025 18:54
09/05/2025 18:54
09/05/2025 18:53
09/05/2025 18:53
09/05/2025 18:53
09/05/2025 18:53
09/05/2025 18:52
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 09/05/2025 10:24
El Consejo Asesor de Discapacidad de Concepción del Uruguay se reunió este lunes en el Auditorio Municipal «Arturo Illia», con la presencia del intendente José Lauritto y representantes de diversas instituciones vinculadas a la discapacidad. Durante el encuentro, se establecieron lineamientos para una agenda común que fortalecerá las políticas de inclusión en la ciudad. El intendente Lauritto encabezó la reunión junto a la presidenta del Concejo Deliberante, Rossana Sosa Zitto; el director para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Ángel Salamonini; la coordinadora del área, Vanesa Miño; y el coordinador de Deporte Adaptado y Adultos Mayores, Jorge Dellavedova. En el encuentro participaron representantes de importantes organizaciones locales como la Asociación de Rehabilitación Neurológica (AReNe), Surco de Esperanza, la Asociación Síndrome de Down de Concepción del Uruguay (ASDCU), Proyecto Imaginarte, Hablamos de Autismo, entre otras instituciones educativas y deportivas. Agenda deportiva y cultural Durante la reunión, Salamonini anunció que el 16 de mayo se realizará el primer Encuentro Local de Deportes Adaptados, evento preselectivo para los Juegos Entrerrianos que se celebrarán en agosto en la ciudad. Además, informó sobre la programación de un taller de teatro para el 23 de mayo y la presentación de Verónica Martorello sobre «El autismo y el aula» el próximo 6 de junio. El coordinador Dellavedova destacó las actividades de la Escuela de Deporte Adaptado que funcionan en el Centro Deportivo y Cultural «El Espinillo», mientras que los representantes institucionales señalaron la necesidad de ampliar los espacios para la práctica deportiva adaptada. Iniciativas laborales y asistenciales Entre los proyectos presentados por el municipio, destaca la próxima apertura de un taller para la reparación de elementos ortopédicos. También se propuso realizar un encuentro con empresarios y comerciantes locales para promover la inserción laboral de personas con discapacidad, preparándolas según sus perfiles específicos. Por su parte, las instituciones expusieron diversas inquietudes, como los problemas de seguridad que enfrenta AReNe en su sede y cuestiones relacionadas con el traslado de pacientes. Como resultado del diálogo, se acordó que jóvenes de ASDCU puedan realizar pasantías en la Municipalidad. El intendente Lauritto enfatizó que el objetivo principal es «marcar conjuntamente una agenda, una hoja de ruta con temas comunes y los particulares de cada institución» para articular acciones y avanzar en materia de inclusión social.
Ver noticia original