Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La región Litoral quiere una compensación tarifaria por consumo eléctrico en verano

    » Sin Mordaza

    Fecha: 09/05/2025 10:16

    La subsecretaria de la Región Centro e Integración Regional, Claudia Giaccone, destacó el impulso que el gobernador Maximiliano Pullaro imprimió a la política de integración interprovincial, revitalizando el funcionamiento de la Región Centro y consolidando el nuevo bloque regional Litoral. “Ha tomado un volumen esta política de regionalización que tiene Santa Fe porque el gobernador la ha priorizado en el primer nivel de las políticas que lleva adelante”, afirmó Giaccone, quien valoró que en los últimos años no se habían realizado reuniones de relevancia. “Región Centro tiene 27 años, pero venía reducida a una foto del traspaso de la presidencia entre gobernadores”, recordó. Hoy, con gobernadores de distintos signos políticos en Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, la dinámica cambió. Giaccone destacó que existe una “decisión política muy clara” por parte de Pullaro, lo que permitió avanzar también en una iniciativa histórica: la conformación de la Región Litoral, junto con Chaco y Corrientes. “Santa Fe y Entre Ríos somos corazón de la Región Centro, pero también del Litoral, con los kilómetros de río que nos unen”, señaló. La firma del tratado en octubre pasado fue “plasmar en lo institucional algo que ya se daba entre nuestros pueblos”, y en solo seis meses ya se concretaron acuerdos de trabajo en múltiples áreas. Uno de los principales logros recientes fue el armado de la comisión técnica de la Hidrovía. “Queremos que se escuchen nuestras propuestas en la nueva licitación, que podamos tener un órgano de control y que se respeten las competencias ambientales provinciales”, sostuvo Giaccone. La próxima reunión será en Rosario, y luego seguirá en Santa Fe, Paraná y Resistencia. Consultada sobre la convivencia entre gobernadores con perfiles políticos tan distintos, como Valdés, Zdero, Frigerio e Insfrán, Giaccone respondió: “Cuando se trabaja en serio, los acuerdos se logran. Hay diferencias, claro, pero en lo que estamos de acuerdo, avanzamos”. Entre los avances concretos destacó la inminente puesta en marcha de una licencia única de pesca entre provincias del Litoral. “Será con las mismas categorías, duración y precios, respetando la normativa de cada jurisdicción. Es una cuestión histórica: cruzás el río y ya estás en otra provincia, con otra ley, otra veda. Eso debe cambiar”, explicó. Además, la subsecretaria señaló la necesidad de corregir desigualdades tarifarias. “En zonas frías, como el sur del país, se subsidia el gas. Pero en el norte, donde más se consume energía eléctrica en verano, no hay ningún tipo de compensación. Vamos a presentar una propuesta legislativa conjunta para exigir igualdad”. En cuanto al desarrollo portuario, subrayó la importancia de fortalecer los puertos públicos. “Santa Fe tiene cuatro, y hay coincidencias con Chaco y Corrientes en que, si no se modifican las leyes de cabotaje, no pueden competir en condiciones equitativas”. Por último, enumeró otros temas en agenda común: la ampliación de la capacidad energética, la promoción del cooperativismo, la evaluación educativa y la defensa de la industria nacional ante la amenaza de importaciones sin controles. “Cuando hay decisión política y equipos técnicos comprometidos, se puede avanzar incluso entre provincias muy distintas”, concluyó Giaccone. “Esta integración no es solo institucional, es estratégica para el desarrollo de nuestras regiones”. Ver la nota completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por