09/05/2025 16:50
09/05/2025 16:48
09/05/2025 16:48
09/05/2025 16:48
09/05/2025 16:47
09/05/2025 16:47
09/05/2025 16:47
09/05/2025 16:45
09/05/2025 16:45
09/05/2025 16:45
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 09/05/2025 08:41
Compartilo con En fallo unánime, la justicia halló culpable a los dos acusados. Les endilgaban 10 hechos, pero solo los hallaron responsables de cuatro. Las defensas irán en casación, ya que reclaman la absolución de sus representados. El Tribunal integrado por los jueces Clara Mondragón, Maximiliano Larocca Rees y Pablo Garrera Allende condenó a seis años de prisión al exjefe de Investigaciones de la Jefatura Departamental de Policía de Concordia, Guillermo Ocampo, y a cuatro años de cárcel al empresario Claudio Barrios, dueño de la distribuidora de gaseosa Manaos de esta ciudad. Ambos imputados fueron encontrados culpables de cuatro de los 10 hechos investigados por los fiscales José Arias y Daniela Montangie. Ocampo fue condenado por los delitos de cohecho pasivo y tráfico de influencias, mientras que Barrios fue hallado culpable por cohecho activo, tráfico de influencias y tenencia ilegal de arma de fuego. El tribunal consideró acreditados los hechos 4, 7, 9 y 10 de la investigación. Entre ellos, indicó que se probó que entre 2017 y 2021, Ocampo recibió dinero de Barrios para brindar servicios de seguridad informal con personal policial a la distribuidora Manaos, eludiendo el sistema oficial de “servicio adicional”. También afirmó que se acreditó que el entonces jefe policial ordenó la realización irregular de certificados de buena conducta para personas vinculadas al empresario, así como una verificación vehicular “a domicilio” para un camión de la empresa. El caso Para la Fiscalía, Guillermo Ocampo y Claudio Barrios habían conformado una Asociación Ilícita. Por un lado, Barrio pagaba dinero al ex jefe de Investigaciones, es decir a Ocampo, que ponía la estructura policial a su alcance al servicio del empresario de Concordia. Un exjefe de la División Investigaciones de la Jefatura Departamental de Policía y el dueño de una distribuidora de Concordia fueron condenados por cuatro delitos. Según la investigación de la fiscalía, el comisario Ocampo custodiaba, con sus subalternos de la División Investigaciones, la distribuidora de Barrios, cuando esos policías debían estar en funciones. Asimismo, el ex jefe de Investigaciones también realizaba operativos y diversas averiguaciones requeridas por el empresario. Las denuncias contra Barrios Claudio Barrios comenzó a recibir denuncias en su contra desde el año 2018. De esta manera, las más de cinco denuncias contra el empresario pasaron al despacho de la fiscal Daniela Montangie y el fiscal José Arias. La pesquisa indicaba que Barrios quería imponer su monopolio en la distribución de Manaos en Concordia y la región de Salto Grande. Pero un comerciante no quería comprarle gaseosas a Barrios, por lo que el empresario lo amenazó en reiteradas oportunidades con armas de fuego, lo amedrentó por mucho tiempo, ocasionó daños e intentó incendiarle el vehículo como así también el local comercial. Asimismo, marcaba la afluencia contra su denunciante con la autoridad policial, a través de los servicios que le prestaba el entonces encargado de la División Investigaciones de la Jefatura Departamental de Policía de Concordia, Guillermo Ocampo. Uno de los hechos investigados por Montangie y Arias, data de una situación acontecida en 2018. En esa oportunidad el comerciante viajó a Villaguay para comprar las gaseosas Manaos pero Barrios lo siguió. En el trayecto, cuando el hombre regresaba con la mercadería, lo interceptó y lo amenazó. En ese momento, Barrios se comunicó con Ocampo y el comisario movilizó nuevamente la estructura policial: llamó a la policía caminera y pidió montar un operativo cerrojo para detener la marcha del vehículo del comerciante, con el argumento de que llevaba mercadería que no estaría en regla. El procedimiento policial se realizó y el conductor del vehículo explicó la situación, dijo que lo estaban amenazando y justificó el transporte de las gaseosas. Fuente: Ahora.
Ver noticia original