09/05/2025 14:14
09/05/2025 14:14
09/05/2025 14:13
09/05/2025 14:13
09/05/2025 14:13
09/05/2025 14:13
09/05/2025 14:13
09/05/2025 14:12
09/05/2025 14:12
09/05/2025 14:11
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 09/05/2025 06:43
Un operativo policial terminó en caos este miércoles por la tarde en el barrio El Sol de Concordia, cuando efectivos intentaron detener a un individuo con orden de captura en la intersección de Antonio de Luque y Lucas González. La intervención derivó en un violento enfrentamiento con vecinos del lugar, quienes agredieron a los agentes y dañaron los móviles policiales, obligando a las fuerzas de seguridad a responder con disparos de postas de goma. El clima de tensión escaló rápidamente cuando los residentes del barrio se resistieron al procedimiento, generándose un forcejeo que dejó como saldo dos policías heridos. Testigos relataron escenas de extrema violencia, mientras las cámaras de seguridad captaron el momento en que se escucharon los disparos, difundido posteriormente por el Diario Río Uruguay . Tras el incidente, los vecinos expresaron su indignación ante lo que calificaron como una situación “previsible”. “En esta cuadra hay un constante ir y venir de motos y autos por la venta de drogas”, denunció un residente, mientras otro agregó con crudeza: “Acá se consume en la vereda como si fuera mate, a toda hora, sin ningún control”. Las declaraciones de los habitantes del barrio reflejan un profundo malestar por la inseguridad crónica que afecta la zona. Según relataron, el narcotráfico opera con impunidad, transformando el espacio público en un territorio de disputa donde reinan el miedo y la desprotección. “Esto era cuestión de tiempo”, aseguró un testigo, refiriéndose al estallido de violencia. Mientras las autoridades investigan lo ocurrido, la comunidad de El Sol exige medidas concretas para frenar el avance del narcotráfico y recuperar la tranquilidad del barrio. El episodio no hace más que evidenciar la compleja realidad que viven a diario los concordienses en los sectores más vulnerables de la ciudad, donde la falta de control estatal permite el crecimiento de economías ilegales y violencia asociada. Noticia vista: 1.566
Ver noticia original