09/05/2025 18:58
09/05/2025 18:57
09/05/2025 18:56
09/05/2025 18:56
09/05/2025 18:56
09/05/2025 18:56
09/05/2025 18:55
09/05/2025 18:55
09/05/2025 18:55
09/05/2025 18:55
» on24
Fecha: 09/05/2025 06:36
El Concejo habilitó una supermanzana en el norte que incorpora cesiones de tierra para nuevas arterias, y el nuevo fideicomiso Fisherton AER de Juan Félix Rossetti, frente al aeropuerto. En una sesión clave para la planificación territorial, el Concejo Municipal de Rosario aprobó dos ordenanzas de alto impacto urbanístico: el Plan de Detalle para la Supermanzana 7 en Nuevo Alberdi, y el Plan de Detalle para las avenidas Jorge Newbery y Alberto J. Paz, donde se proyecta el desarrollo del nuevo fideicomiso Fisherton AER, impulsado por el empresario Juan Félix Rossetti. Ambas normativas representan un paso decisivo en el proceso de expansión urbana regulada, a través de mecanismos que articulan planificación pública, inversión privada, cesiones de tierra y pautas de densificación adaptadas a cada zona. Planificación integral para el norte rosarino La aprobación unánime de la ordenanza que regula la Unidad de Gestión Supermanzana 7 en el marco del Plan Especial Urbano Ambiental Canales Ibarlucea y Salvat, configura un nuevo estándar de ordenamiento para Nuevo Alberdi, uno de los sectores con mayor proyección de crecimiento residencial. La normativa delimita con precisión los indicadores urbanos, estableciendo: Alturas máximas de PB + 3 a PB + 5 pisos según el tipo de parcela (A a D). Usos permitidos : residencia permanente o transitoria, comercios, servicios, salud, educación, gastronomía, oficinas y depósitos de bajo porte. FOS máximo : 0,30. FIS máximo : 0,40. Obligación de reservorios y terrazas verdes en construcciones enterradas que superen el FIS. Uno de los puntos más relevantes del plan es la incorporación de nuevas arterias a la trama urbana a través de cesiones obligatorias de suelo por parte de los urbanizadores. Se crean calles clave como la 14.318 (norte-sur) y la 14.131 (este-oeste), y se oficializan anchos de 20 a 50 metros en arterias como Baigorria, Álvarez Condarco y Vicente Sierra. Además, se establece la obligación de ceder espacios verdes y garantizar la provisión de servicios básicos como agua potable, energía, cloacas y alumbrado. El concejal Fabrizio Fiatti (Arriba Rosario) fue el encargado de fundamentar el proyecto, que contó con respaldo transversal de bloques como Ciudad Futura, Iniciativa Popular y el Socialismo. Fisherton: nuevo desarrollo mixto de la mano de Juan Félix Rossetti Con 15 votos afirmativos y 7 en contra, el Concejo también aprobó el Plan de Detalle sobre las avenidas Jorge Newbery y Alberto J. Paz, una zona estratégica lindante al Aeropuerto Internacional Rosario, donde la empresa Administradora de Tierras del Oeste SRL, liderada por Juan Félix Rossetti, desarrollará el fideicomiso Fisherton AER. La ordenanza define tres sectores diferenciados: Sector 1 y 2 : usos mixtos (residencias colectivas, oficinas, comercios y actividades recreativas). Altura máxima: PB + 5 pisos (hasta 19,5 m en caso de cocheras parcialmente enterradas). Sector 3 : residencias individuales de menor densidad. La normativa también contempla modificaciones clave del trazado oficial, entre ellas: Creación de nuevos tramos de Aviador Gatti entre Schweitzer, Tonda, Gruning Rosas y avenida Newbery. Cesión de tierras para calles y avenidas fundamentales como Alberto J. Paz , Schweitzer , Oscar Ensinck , E. Palacio , Gruning Rosas y otras. Una nueva lógica para la expansión rosarina La aprobación de ambos planes confirma una tendencia creciente hacia el desarrollo de urbanismo sectorial en Rosario, donde el municipio avanza con instrumentos de planificación detallada que permiten compatibilizar el interés privado con objetivos públicos como la conectividad, la absorción hídrica y la provisión de infraestructura. En el caso de Nuevo Alberdi, se consolida una zona de uso mixto con regulación ambiental y vial precisa. En el de Fisherton, se habilita un polo de densidad media-alta que puede convertirse en un nodo comercial y residencial vinculado al aeropuerto. Estas ordenanzas, aunque específicas, anticipan una agenda más amplia de crecimiento en los próximos años.
Ver noticia original