Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trabajadores de la Sinfónica profundizan las medidas de fuerza por falta de respuestas

    Parana » APF

    Fecha: 09/05/2025 06:30

    Trabajadores de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos nucleados en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), informaron que resolvieron intensificar las medidas de fuerza ante la falta de respuesta a sus reclamos por parte del Gobierno provincial. Las acciones, que se irán definiendo día a día y se implementarán de manera sorpresiva, se mantendrán hasta tanto exista una propuesta por parte de las autoridades. Piden un trato acorde a la pertenencia a la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. jueves 08 de mayo de 2025 | 19:25hs. En un comunicado, trabajadores de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, pertenecientes a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), adelantaron que profundizarán las medidas de fuerza que vienen implementando ante la falta de respuesta de las autoridades a una serie de reclamos que se han ido planteando. En el comunicado se sostuvo que “los instrumentistas de una de las orquestas con mayor prestigio del país vienen solicitando un trato equitativo respecto al resto del personal perteneciente a la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, debido a que han sido excluidos, sin argumento válido, de los alcances de una normativa (decreto Nº 3918/22) que explícitamente contempla a todos los trabajadores del área”. También se indicó que “en una asamblea llevada adelante este miércoles en el Centro Cultural La Vieja Usina, donde se demoró el inicio del ensayo general, los músicos acordaron los pasos a seguir como consecuencia del malestar generalizado ante la ausencia de soluciones y el no avance de las negociaciones frente a un reclamo que es totalmente legítimo”. Los trabajadores sostuvieron que “es indudable que los músicos de la Orquesta son trabajadores de dependientes de la Secretaria de Cultura de la provincia. Sin embargo, el trato discriminatorio que están recibiendo por parte de las autoridades del área, hace pensar que no”. Así, finalmente señalaron que “ante trascendidos que dan cuenta de que el Ministerio de Economía mantiene reuniones con el Ministerio de Gobierno para terminar de definir la posición oficial respecto a esta situación, haciendo prevalecer el criterio jurídico, desde UPCN tenemos expectativas de que pueda darse una discusión más amplia que permita finalmente arribar a un entendimiento y que los trabajadores reciban la consideración y el reconocimiento que merecen”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por