09/05/2025 11:41
09/05/2025 11:41
09/05/2025 11:40
09/05/2025 11:39
09/05/2025 11:38
09/05/2025 11:37
09/05/2025 11:36
09/05/2025 11:36
09/05/2025 11:35
09/05/2025 11:34
» Primerochaco
Fecha: 09/05/2025 05:22
De cara a las Elecciones Generales Legislativas Provinciales de este año, en las que se renovarán 16 bancas, el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) recuerda a la ciudadanía los derechos de accesibilidad electoral que deben garantizarse a las personas con discapacidad durante la jornada electoral. *Cuarto Oscuro Accesible (COA)* Este espacio debe estar ubicado cerca del ingreso al establecimiento de votación y contar con la debida señalización. Las personas que deseen utilizarlo pueden solicitarlo directamente a la autoridad de mesa. *Prioridad de Voto* Las personas con discapacidad tienen derecho a votar sin hacer fila. Para ejercer este derecho, deben comunicarlo a la autoridad de mesa al momento de su llegada. *Voto Asistido* Quienes necesiten asistencia pueden ingresar al cuarto oscuro acompañados por una persona de su confianza o solicitar ayuda directamente a la autoridad de mesa. *Carpeta Porta Boletas para Personas con Discapacidad Visual* Esta herramienta está disponible en el bolso del Delegado Electoral. Contiene boletas en sistema braille, macrotipo y código QR para acceso a audio con información sobre candidatos y listas. Puede solicitarse directamente al delegado en el establecimiento correspondiente. *Comunicación mediante Interpretación de Lengua de Señas Argentina (LSA)* En caso de requerir comunicación en LSA, las personas podrán solicitar la asistencia del Delegado Electoral presente en el establecimiento. *Perro de Asistencia* Las personas acompañadas por un perro guía tienen derecho a ingresar con el animal tanto al establecimiento como al cuarto oscuro. Estas medidas buscan garantizar el pleno ejercicio del derecho al voto en igualdad de condiciones para todas las personas. IPRODICH insta a las autoridades y a la ciudadanía a respetar y promover la inclusión durante todo el proceso electoral.
Ver noticia original