09/05/2025 11:36
09/05/2025 11:36
09/05/2025 11:35
09/05/2025 11:34
09/05/2025 11:34
09/05/2025 11:34
09/05/2025 11:34
09/05/2025 11:34
09/05/2025 11:33
09/05/2025 11:33
» Santo Tome al dia
Fecha: 09/05/2025 05:01
El cardenal Robert Francis Prevost, nacido en Chicago y exobispo en Perú, fue elegido como nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica con el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa estadounidense y el segundo proveniente del continente americano. Su perfil, fuertemente pastoral, muestra una continuidad con el pontificado de Francisco, aunque ya ha comenzado a esbozar algunas definiciones propias. Una de sus frases más citadas —"El obispo no debe ser un principito sentado en su reino"— resume su visión sobre el rol del clero, que debe estar al servicio del pueblo y no por encima de él. Su cercanía con las causas sociales, los inmigrantes y el cuidado del medioambiente lo alinean con la agenda que Francisco promovió en la última década. Sobre la búsqueda de una Iglesia más sinodal, León XIV es un firme defensor. Ha sido parte activa del proceso impulsado por Francisco para fomentar la participación de los laicos, promover el diálogo y abrir estructuras tradicionalmente cerradas. Considera que la sinodalidad es una herramienta para superar la polarización interna y acercar a la Iglesia a las comunidades. ¿Qué es la sinodalidad? Es una forma de organización y toma de decisiones en la Iglesia basada en el diálogo, la escucha y la participación de todos sus miembros. Promueve una Iglesia más abierta, inclusiva y comprometida con las realidades de las comunidades, bajo el principio de “caminar juntos”. En cuanto a la polémica por la bendición de parejas del mismo sexo, su postura es más ambigua. Aunque expresó reservas sobre prácticas que considera contrarias al Evangelio, no rechazó ni avaló abiertamente la declaración Fiducia supplicans, destacando en cambio que cada conferencia episcopal debe aplicar las directrices de acuerdo a su realidad cultural. Donde sí ha sido más tajante es respecto a la ordenación de mujeres como diáconos. Durante el Sínodo de la Sinodalidad en 2023, Prevost afirmó que "clericalizar a las mujeres no resolvería los problemas de la Iglesia y podría generar otros nuevos", cerrando la puerta —al menos por ahora— a esa posibilidad. Con su elección, León XIV inicia una nueva etapa en la Iglesia, que equilibra continuidad con innovación moderada, y promete mantener la línea de cercanía pastoral con un fuerte énfasis en la unidad, el diálogo y la misión evangelizadora.
Ver noticia original