Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • BolsaCER reinstaló en el INTA una central meteorológica certificada

    Parana » Uno

    Fecha: 09/05/2025 03:22

    El equipo que registra datos ambientales en tiempo real estaba ubicado en la Brigada Aérea de Paraná. Ahora funcionará en el INTA de Oro Verde. El lunes, personal de la Bolsa de Cereales de Entre Río llevó adelante las tareas de reubicación de la central meteorológica que cuenta con todos los sensores verificados, pasando de la II Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina, en Paraná, a las instalaciones del INTA que se encuentra en Oro Verde. “La reubicación es estratégica, el INTA es un espacio clave. Apoyamos el desarrollo científico tecnológico de nuestra provincia”, sostuvo el gerente de la BolsaCER, Mgt. Manuel Villagra. En tanto, el Coordinador del Área de Investigación de INTA Paraná, Ingeniero Agrónomo Ricardo Melchiori, sostuvo que esto “contribuye a garantizar la continuidad de las series históricas de los datos climáticos de la EEA Paraná”. BolsaCER, estación metereológica 2.jpg El equipo de trabajo que instaló el sistema en el INTA. Gentileza BolsaCER “El Observatorio Hidro-Meteorológico de Córdoba verificó la medición de cada uno de los sensores antes de salir de fábrica, todos según los rangos establecidos. La validación es un trabajo que ha logrado el fabricante de las estaciones meteorológicas”, explicó el Ingeniero en Sistemas de la BolsaCER, Luis Altamirano. El sistema instalado en el INTA Al mismo tiempo, el profesional recordó que esta central cuenta con un trípode sobre el que se instala un panel solar, un gabinete estanco que contiene la electrónica necesaria y la batería, así como también todos los sensores que cuenta el equipo: temperatura, humedad ambiente, presión atmosférica, precipitaciones, velocidad y dirección de viento, radiación solar y temperatura de suelo. La estación forma parte de una red de 78 equipos instalados en distintos puntos del territorio entrerriano. Los datos recolectados son de acceso libre y pueden consultarse en la plataforma web centrales.bolcer.org.ar. “Desde allí se puede ver un mapa georreferenciado con todas las estaciones. Haciendo clic en cada una se accede a la última muestra registrada y, con un usuario gratuito, también se pueden consultar datos históricos y gráficos útiles para el sector”, explicó el especialista. LEER MÁS: SMN: el radar dañado del INTA no permite prever tormentas fuertes La red comenzó a desarrollarse a fines de 2011 y fue creciendo con el tiempo. “Algunos equipos ya tienen datos desde hace más de una década. Siempre tuvimos colaboración con el INTA, pero en esta oportunidad se trató de una instalación directa dentro de sus ensayos”, concluyó Altamirano. Su llegada a Paraná Este equipo fue instalado en Paraná en 2021 a partir de la firma del convenio entre Bolsa de Cereales de Entre Ríos y la II Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina, en Paraná. Fue la primer estación certificada a nivel nacional por el Observatorio Hidro-Meteorológico de Córdoba, estación que fue creada el 31 de marzo de 2017, con el fin de monitorear y prever eventos hidro-meteorológicos severos sobre el territorio provincial y la Región Centro. Este organismo está compuesto por más de 20 instituciones, tanto públicas como privadas. El Observatorio está integrado por el Grupo de Física de la Atmósfera (GFA) Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FaMAF); el Laboratorio de Hidráulica y el Centro Vinculación Laboratorio Aeronáutica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por