08/05/2025 22:46
08/05/2025 22:45
08/05/2025 22:45
08/05/2025 22:45
08/05/2025 22:44
08/05/2025 22:44
08/05/2025 22:43
08/05/2025 22:43
08/05/2025 22:43
08/05/2025 22:42
Federal » El Federaense
Fecha: 08/05/2025 19:39
En situaciones de riesgo como un terremoto, es vital estar preparados para actuar de manera adecuada, especialmente si te encuentras dentro de un automóvil. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (SSN) nos brinda recomendaciones cruciales para gestionar este tipo de emergencias de la mejor manera posible. Pasos a seguir al sentir un sismo Cuando un movimiento sísmico se presenta mientras estás conduciendo, aquí están las acciones que debes seguir: Detente y evalúa la situación : Debes reducir la velocidad y detener el vehículo en un lugar seguro, lo más lejos posible de edificios , árboles y postes de luz . : Debes reducir la velocidad y detener el vehículo en un lugar seguro, lo más lejos posible de , y . Apaga el motor : Esto ayuda a evitar cualquier riesgo adicional, como el sobrecalentamiento. : Esto ayuda a evitar cualquier riesgo adicional, como el sobrecalentamiento. Permanece en el vehículo: A menudo es más seguro permanecer en el auto durante el sismo, ya que este ofrece cierta protección frente a objetos que pueden caer. Sin embargo, si la situación se torna más peligrosa, como la posibilidad de que algo colapse, es recomendable salir. Mantente informado y preparado El terremoto puede ser una experiencia aterradora, y saber cómo reaccionar puede marcar la diferencia entre estar a salvo o poner en riesgo tu vida. Aquí algunos consejos adicionales: Asegúrate de tener siempre en el vehículo un kit de emergencias que incluya agua, alimentos no perecederos, linterna y un botiquín médico. que incluya agua, alimentos no perecederos, linterna y un botiquín médico. Prevé rutas alternativas para salir de la zona de peligro, en caso de que las calles estén bloqueadas. Considera realizar ejercicios de emergencia con tu familia para que todos se sientan preparados. ¿Qué hacer después de un sismo? Después de que el movimiento sísmico ha cesado, si decides salir de tu vehículo, verifica si hay daños a tu alrededor y mantente alejado de cualquier estructura que pueda estar inestable. Mantente en contacto con las autoridades locales para recibir instrucciones y actualizaciones. En conclusión, la educación y la preparación son clave para enfrentar situaciones de riesgo como un terremoto. No subestimes la importancia de una buena planificación y una rápida reacción en momentos críticos.
Ver noticia original