Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Demetrio Fernández valora la rapidez con la que se ha elegido al nuevo Papa: "Es un signo muy importante de unidad"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 08/05/2025 19:32

    Demetrio Fernández ha expresado al conocer la designación del Papa León XIV su plena comunión, respeto y obediencia con el nuevo pontífice: “Él es el nuevo sucesor de Pedro. Estoy muy contento de que los cardenales hayan elegido tan pronto”, ha dicho el administrador apostólico de la Diócesis de Córdoba que ha observado muy de cerca que “los cardenales han buscado el bien de la Iglesia y han elegido rápidamente porque se han puesto de acuerdo. Me parece que este es un signo muy importante de unidad de servicio al mundo”. La palabra paz ha sido la más repetida por León XIV en su saludo a la Iglesia, una expresión que Demetrio agradece especialmente “en un mundo muy agitado por frentes de guerra en distintos lugares”, su primer mensaje ha sido muy consolador para toda la humanidad herida, ha reconocido. Monseñor Demetrio Fernández valora la ascendencia española del nuevo Papa y su dominio del idioma español como se ha podido apreciar en sus primeras palabras dirigiéndose a la Iglesia y especialmente a la diócesis de Chiclayo (Perú). Para el administrador apostólico de la Diócesis, “es un hombre de la plena confianza del Papa Francisco, que lo ha llamado como colaborador, haciéndolo prefecto de la congregación, ahora del dicasterio de los obispos”, el encargado de los nombramientos de obispos que hasta ahora con el Papa Francisco iba tratando “continuamente esta gran tarea y responsabilidad”. Lucía Feijoo Viera Encuentro con León XIV En la tarde de su designación como Papa, Demetrio ha rememorado que tuvo ocasión de ser recibido por él en su despacho de la Congregación de Obispos el 28 de mayo de 2024, cuando “pude hablarle con confianza del final de mi servicio a la diócesis de Córdoba y de la sucesión en la diócesis”. Tras su escucha, trasladó al Papa Francisco lo tratado, “me escuchó muy atentamente y tomó nota del contenido de nuestra conversación que luego él trataría con el Santo Padre, el Papa Francisco”, recuerda. En sus primeras palabras ha hecho alusión al Papa Francisco, ya que ha sido uno de sus colaboradores más cercanos y, por tanto, “habrá una continuidad también dentro de su estilo y su manera que lo iremos viendo en los próximos días, semanas, años”. El que fuera obispo de Córdoba destaca su completa formación como licenciado en matemáticas desde su juventud, después estudió ciencias eclesiásticas y por último el doctorado en derecho canónico en el Angelicum de Roma, la universidad de los padres dominicos en Roma. Ha sido misionero en Perú en su calidad de Agustino y ha tenido allí distintas tareas en relación con su orden, pero también en relación con otras áreas de formación sacerdotal hasta ser nombrado Obispo de Chiclayo en el año 2014.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por