Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Robert Prevost es el nuevo Papa León XIV: su primer discurso

    » Derf

    Fecha: 08/05/2025 19:30

    Robert Francis Prevost, norteamericano con nacionalidad peruana fue elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica y tomó el nombre de León XIV. La noticia generó un estallido de júbilo entre los fieles presentes en la Plaza de San Pedro del Vaticano, quienes aguardaban conocer al sucesor del pontífice argentino Jorge Bergoglio. Prevost, estadounidense de 69 años pero que vivió muchos años en Perú, donde estaba a cargo de la diócesis de Chiclayo, fue electo pasado el mediodía (hora de Argentina) por el Colegio Cardenalicio de la Iglesia Católica, al que se convoca cuando fallece la máxima autoridad del Vaticano. El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, anunció su nombramiento con la tradicional fórmula en latín ‘Habemus papam‘ desde el balcón de la basílica de San Pedro. Se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día de su cónclave. Prevost tomó su nombre de León XIII -al frente del Vaticano entre 1878 y 1903-, un papa muy reconocido por su encíclica Rerum novarum (Acerca de las nuevas cosas), que versaba sobre las condiciones de las clases trabajadoras. En Rerum novarum, León XIII remarcaba la importancia de respetar los derechos y deberes de los trabajadores y los empleadores y destacaba el papel fundamental de la familia en la sociedad. La encíclica condenaba la pobreza y degradación de muchos trabajadores, argumentando que la deshumanización del trabajador y una paga injusta eran contrarios a la fe católica. Se mostraba a favor de que la Iglesia entienda en cuestiones sociales y de adoptar medidas en favor de los obreros, con la consiguiente intervención del Estado en normas de higiene y seguridad en el trabajo, tutela del descanso dominical, limitación de horarios y jornadas laborales, etc. También recomendaba organizar partidos propios y uniones de trabajadores bajo principios católicos: «Esta solución habrán de darla los obreros cristianos, si, agrupados en asociaciones y valiéndose de consejeros prudentes, vuelven a entrar por el camino que con gran provecho, particular y público, siguieron antiguamente sus antepasados».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por