08/05/2025 21:38
08/05/2025 21:37
08/05/2025 21:36
08/05/2025 21:36
08/05/2025 21:35
08/05/2025 21:33
08/05/2025 21:33
08/05/2025 21:33
08/05/2025 21:32
08/05/2025 21:32
» Comercio y Justicia
Fecha: 08/05/2025 19:04
Los integrantes de la Mesa de Enlace volverán a reunirse este mediodía con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, para intentar que el gobierno termine las obras públicas que permiten el desarrollo del sector y que no aumenten las retenciones a partir del primero de julio. El encuentro se llevará a cabo desde las 13 en la cartera de Agricultura y los representantes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina y Coninagro pedirán por la reparación de los caminos rurales, la finalización del Plan Maestro del Rio Salado, la licitación de la Hidrovía, entre otras obras que se encuentran paralizadas por el Estado nacional. A su vez, solicitarán que no aumenten las retenciones a las exportaciones partir del primero de julio, como tiene previsto el Ejecutivo. “Aunque parezca mentira, este último punto es el más posible, porque la reactivación de la obra pública parece que será ‘prenda de negociación’ de la Nación con las provincias”, dijo una fuente del sector agropecuario a Data Clave. Un reciente informe realizado por el IERAL, la casa de estudios de la Fundación Mediterránea, estimó que con el regreso de las retenciones al 33% para soja, y del 12% para el maíz y el trigo, entre otros productos, se “recortaría hasta 74% la rentabilidad en zonas agrícolas extra pampeanas”. Solo en la zona núcleo, la de mejores suelos y más cercanas a los puertos, la rentabilidad empeorará entre 11% y 12%, según el análisis. Por contrapartida, si todos liquidan “en tiempo y forma”, el fisco podría recaudar hasta US$930 millones. Las entidades del campo también quieren discutir la flexibilización de la barrera sanitaria para que ingrese carne vacuna con hueso a la Patagonia, algo que la Nación habilitó a mediados de marzo, pero fue rechazado por los gobernadores de la zona, y se encuentra en un “impasse” hasta fines de junio.
Ver noticia original