08/05/2025 23:04
08/05/2025 23:01
08/05/2025 22:54
08/05/2025 22:53
08/05/2025 22:52
08/05/2025 22:50
08/05/2025 22:50
08/05/2025 22:50
08/05/2025 22:50
08/05/2025 22:46
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 08/05/2025 19:03
Bajo la conducción de Agostina Scioli, y con la presencia de ejecutivos ligados a la tecnología en empresas petroleras, se estrenó un nuevo capítulo de las Infobae Talks. En esta ocasión, el ciclo expuso distintas visiones e hizo hincapié en cómo la innovación genera nuevas alternativas y oportunidades en la industria. Argentina, en Vaca Muerta, tiene uno de los yacimientos energéticos más importantes del mundo y que más dinero genera. Ubicado en el corazón de Neuquén y partes de Mendoza, La Pampa y Río Negro, es la segunda reserva de gas a nivel y la cuarta con respecto al “oro negro”. Los entrevistados destacaron la reserva y detallaron cómo aprovecharon la oportunidad. “Nos da la posibilidad de captar 20 mil barriles de petróleo por día. Es un hito haber empezado bien y tuvimos que hacer ductos, oleoductos y gasoductos porque no había ningún medio de evacuación”, mencionó Esteban Falcigno, gerente de Coordinación e Infraestructura para la Dirección de E&P de Pampa Energía. Esteban Falcigno, gerente de Coordinación e Infraestructura para la Dirección de E&P de Pampa Energía (Candela Teicheira) La inteligencia artificial en la vanguardia de la industria del combustible Dorlysu Moreno Moreno, quien se desempeña como gerente ejecutiva de Competitividad Midstream y Downstream de YPF, remarcó la importancia del uso de nuevas herramientas y recursos para aumentar la producción y agilizar los procesos en la toma de decisiones. “Estamos minimizando el tiempo y siendo más asertivo”, reconoció al hablar sobre el centro de inteligencia que fue abierto en la refinería de La Plata. De este modo, anticipó que la compañía planea inaugurar cinco puestos de Real Time Center (RTIC), detallando que estos desafíos tecnológicos se convierten en oportunidades que exprimen al máximo. Dorlysu Moreno Moreno, gerente ejecutiva de Competitividad Midstream y Downstream de YPF (Candela Teicheira) Otro de los entrevistados de la jornada fue José Biondi, el gerente de Innovación y Tecnología de Vista Energy, quien comparó la reserva de Vaca Muerta con perforaciones que se realizan en los Estados Unidos. El ejecutivo mencionó que para ser competitivos con pozos que perforan en Norteamérica, es necesario bajar los costos de producción en un 40% aproximadamente. “Hoy tenemos una roca de clase mundial: su presión, su espesor y el contenido de la materia hacen que sea única, y eso lo vemos en los números”, explicó en diálogo con Agostina Scioli. Tanto Biondi como Falcigno enfatizaron en el crecimiento de sus respectivas compañías a raíz de explotar el yacimiento de Vaca Muerta. Vista Energy triplicó la producción en los últimos 7 años y Pampa Energía logró iniciar producción en 28 pozos de crudo desde que iniciaron con el proyecto en agosto de 2024. José Biondi, gerente de Innovación y Tecnología de Vista Energy (Candela Teicheira) Otra de las entrevistadas fue Melisa Prost, gerente ejecutiva de Tecnología de AXION energy. Durante su participación, explicó cómo la realidad aumentada permite anticipar y realizar ajustes en cuestiones de seguridad y eficiencia. Además, señaló que la innovación está en el ADN y que forma parte de la misión de la corporación. La entidad petrolera, a través del uso de la inteligencia artificial, incorporó “Gemelos Digitales”. Se trata de una réplica de la planta a través de la cual pueden probar distintos arreglos o pruebas sin que afecte la realidad. También ofrece información en el mismo momento sobre el comportamiento de la unidad en distintas situaciones. Tanto la ejecutiva de AXION energy como la de YPF subrayaron que el desarrollo tecnológico es un gran aliado y que está arraigado a un cambio cultural. Detrás de ello hay un trabajo de adaptación para que las habilidades y estrategias sigan manteniéndose en el tiempo. Melisa Prost, gerente ejecutiva de Tecnología de AXION energy (Candela Teicheira) Dónde ver Infobae Talks Este nuevo episodio reunió a ejecutivos de empresas ligadas al petróleo y combustible, quienes detallaron la importancia del yacimiento ubicado en Neuquén y cómo aprovechan las oportunidades que se les presenta. De igual manera, enriquecieron el ciclo con miradas sobre la innovación y la inteligencia artificial como aliado de la producción. Este y todos los capítulos del programa se encuentran disponibles en el canal de YouTube de Infobae.
Ver noticia original