08/05/2025 21:28
08/05/2025 21:28
08/05/2025 21:28
08/05/2025 21:26
08/05/2025 21:24
08/05/2025 21:22
08/05/2025 21:19
08/05/2025 21:19
08/05/2025 21:17
08/05/2025 21:13
Federal » El Federaense
Fecha: 08/05/2025 18:23
Un evento sin precedentes ha marcado la historia reciente de la Iglesia Católica: la elección del cardenal Robert Francis Prevost como el primer papa de Estados Unidos, quien llevará el nombre de León XIV. La noticia ha sido recibida con entusiasmo tanto a nivel nacional como internacional, resaltando su significado para más de mil millones de católicos alrededor del mundo. El ex presidente Donald Trump no tardó en expresar sus felicitaciones a Prevost, utilizando sus redes sociales para resaltar el honor que significa para el país: “Felicitaciones al cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado papa. Es un gran honor darse cuenta de que se trata del primer papa norteamericano. Qué emoción y que honor para el país. Espero conocer al papa León XIV. Va a ser un momento muy significativo”. Reacciones de líderes mundiales El Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, también compartió su entusiasmo por esta elección histórica, afirmando: “Estados Unidos espera establecer una relación de trabajo con el nuevo papa León XIV, el primer líder de la iglesia católica nacido en Estados Unidos. El país anhela profundizar su relación duradera con la Santa Sede con el primer pontífice estadounidense”. Este momento ha sido descrito como uno de profunda importancia para la Iglesia Católica, ofreciendo renovada esperanza y continuidad en medio del Año Jubilar de 2025. Según Rubio, el papado implica una responsabilidad sagrada y solemne. Mensajes de solidaridad y esperanza El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se unieron a las felicitaciones, esperando que el pontificado de León XIV sea un símbolo de paz y diálogo. Macron escribió en su cuenta de X: “Al papa León XIV, a todos los católicos de Francia y del mundo, les envió un mensaje fraternal. Es un momento histórico para la Iglesia católica y sus millones de fieles”. No menos importante es el mensaje enviado por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien subrayó que está en un momento crítico para su país y que espera el apoyo continuo del Vaticano. “Felicidades a Su Santidad el Papa León XIV por su elección para el Trono de San Pedro y por el comienzo de su pontificado. En este momento decisivo para nuestro país, esperamos que continúe el apoyo moral y espiritual del Vaticano a los esfuerzos de Ucrania para restablecer la justicia y lograr una paz justa”, afirmó Zelenski. Desde Colombia, el presidente Gustavo Petro también enfatizó las raíces del nuevo papa, señalando que: “El nuevo papa es más que un estadounidense. Sus ancestros inmediatos son latinos, españoles y franceses, y vivió cuarenta años en nuestra Latinoamérica, en Perú”. Petro espera que León XIV actúe como un gran líder para los pueblos migrantes en el mundo y pueda impulsar una respuesta ante la crisis climática.
Ver noticia original