08/05/2025 23:01
08/05/2025 22:54
08/05/2025 22:53
08/05/2025 22:52
08/05/2025 22:50
08/05/2025 22:50
08/05/2025 22:50
08/05/2025 22:50
08/05/2025 22:46
08/05/2025 22:45
Federal » El Federaense
Fecha: 08/05/2025 17:43
El mundo católico se encuentra en una etapa histórica y significativa. Este 8 de mayo, el cardenal Robert Prevost fue elegido como el nuevo Papa, adoptando el nombre de León XIV. Esta elección se da en un día lleno de simbolismo para la comunidad católica, coincidiendo con la celebración del Día de la Virgen de Luján, patrona de Argentina. Un Mensaje desde el Corazón Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el nuevo pontífice dirigió sus primeros mensajes a la multitud congregada en la plaza, recordando con mucho respeto a su predecesor, el querido papa Francisco, quien falleció el 21 de abril de este año. “Sus palabras aún resuenan en nuestra memoria. Eran palabras de amor y valentía”, recordó León XIV, evocando la bendición que Francisco otorgó a Roma y al mundo en la mañana de Pascua. Un Apojo a la Continuidad Espiritual León XIV se comprometió a continuar el legado de su antecesor, enfatizando que “Dios nos ama a todos” y que “el mal no prevalecerá”. Su llamado a la unidad resonó entre los fieles, instando a la comunidad a afrontar los desafíos del día a día con fe y sin miedo, reafirmando que debemos ser discípulos de Cristo, quien ilumina el camino de la humanidad. Promoviendo la Paz y la Unidad En su emotivo discurso, León XIV no solo pidió a los fieles seguir el ejemplo de Cristo, sino que también hizo un unísono llamado a la paz, destacando la importancia de construir puentes de justicia y entendimiento en todo el mundo. “Dios nos ama a todos incondicionalmente”, reiteró, apelando al deseo de la comunidad de trabajar juntos por un futuro de armonía. Un Vínculo con el Papa Francisco El nuevo Papa ha señalado en reiteradas oportunidades el profundo lazo que construyó con Jorge Bergoglio, quien era arzobispo de Buenos Aires cuando Prevost servía como prior general de los agustinos. Este vínculo se forjó a través de numerosos encuentros, tanto formales como informales, que han permitido estrechar una relación de admiración y respeto. Recordando momentos como la visita de Francisco a Perú, donde mostró un deseo excepcional de apoyar a su pueblo, León XIV ha manifestado su intención de seguir adelante con el enfoque inclusivo y compasivo que marcó el pontificado de su antecesor. Un Nuevo Camino para la Iglesia Católica Con la elección de León XIV, la Iglesia Católica entra en una nueva era. Sus palabras iniciales, cargadas de humildad y esperanza, son indicadores claros de lo que vendrá. Este pontificado tiene el potencial de mantener viva la memoria y el legado de Francisco, al mismo tiempo que busca abrir nuevas puertas hacia la unidad, la justicia y la paz.
Ver noticia original