08/05/2025 18:52
08/05/2025 18:52
08/05/2025 18:51
08/05/2025 18:51
08/05/2025 18:51
08/05/2025 18:51
08/05/2025 18:51
08/05/2025 18:50
08/05/2025 18:50
08/05/2025 18:50
Federal » El Federaense
Fecha: 08/05/2025 17:07
En el marco de la creciente tensión política en Argentina, Manuel Adorni, vocero del gobierno de Javier Milei, respondió a los rumores que indicaban un supuesto acuerdo entre el oficialismo y los senadores de Misiones para impulsar un voto en contra del reciente proyecto de Ficha Limpia. En una conferencia de prensa realizada en la Casa Rosada, Adorni desmintió categóricamente estas acusaciones, apuntando directamente hacia el PRO como el principal responsable de la falta de avance en este debate. El funcionario expresó: “Una vez más, han mentido” y criticó a la diputada Silvia Lospennato, con quien competirá en las próximas elecciones. Adorni afirmó que el PRO había estado especulando sobre el tema por razones electorales, y concluyó que la derrota del proyecto fue consecuencia de la incompetencia de la oposición. Resaltó los logros del actual gobierno, tales como la aprobación de la Boleta Única de Papel y la suspensión de las PASO, casos en los que acusó al PRO de no haber conseguido resultados en el pasado. Desenmascarando la responsabilidad en el fracaso del proyecto Adorni también se refirió a la decisión de los senadores misioneros Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, quienes votaron en contra de una iniciativa que, según se había anticipado, contarían con su apoyo. “Esto sería parte de una maniobra orquestada por el exgobernador Carlos Rovira con el objetivo de mantener la impunidad”, apuntó, refiriéndose a un contexto en el que los líderes políticos parecen huir de la rendición de cuentas. Escenas preocupantes para la democracia En su discurso, el vocero mostró imágenes del Senado, en las que se podía ver a los senadores de kirchnerismo aplaudiendo el rechazo del proyecto de Ficha Limpia. Estos actos fueron calificados de “lamentables” para la democracia argentina, resaltando que la impunidad sigue siendo un tema candente en la política nacional. El vocero subrayó que esta ley no era una novedad, sino que había sido postergada por años, evidenciando la falta de voluntad política para avanzar en el tema. Agregó que, durante la gestión de Mauricio Macri, se argumentó la falta de mayorías para evitar su aprobación, y que en el gobierno de Alberto Fernández el tema fue “cajoneado”. En su intento por demostrar que el actual Gobierno había intentado evitar que el proyecto se desplomara, Adorni explicó: “Antes de bajar al recinto, nuestro bloque pidió que los senadores firmaran un compromiso para asegurar el apoyo necesario. Sin embargo, los senadores del PRO decidieron apresurarse sin esperar la firma de un acuerdo”. Reflexiones sobre el futuro de la política argentina La declaración de Adorni concluyó con un llamado a la reflexión sobre las próximas elecciones. De acuerdo con el vocero, a medida que se acercan estas elecciones, la posibilidad de que individuos con antecedentes de corrupción busquen refugio en la política se hace más evidente. “Nosotros vinimos a cambiar la forma de hacer política en el país” sentenció, implicando que aquellos que se resistan a este cambio serán recordados negativamente en la historia. La esperanza está puesta ahora en que el congreso pueda reconsiderar el proyecto de Ficha Limpia en el futuro y que se avance hacia una política más transparente y justa para todos.
Ver noticia original