Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ficha Limpia: el proyecto que cayó por dos votos sorpresivos

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 08/05/2025 16:50

    La sorpresiva abstención de dos senadores misioneros hizo naufragar el proyecto de Ficha Limpia en el Senado, desatando acusaciones cruzadas y teorías de pactos secretos entre oficialismo y kirchnerismo. Jueves, 8 de Mayo de 2025, 9:27 Redacción EL ARGENTINO Ficha Limpia: el proyecto que cayó por dos votos sorpresivos. Por apenas un voto, el Senado rechazó este 7 de mayo la esperada iniciativa de Ficha Limpia, que buscaba impedir que candidatos con condenas penales accedieran a cargos electivos. Los protagonistas del inesperado giro fueron los misioneros Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, del Frente Renovador de la Concordia Social, quienes hasta horas antes habían prometido apoyar la medida. Ambos senadores, alineados históricamente con La Libertad Avanza en votaciones clave —como los pliegos de los jueces de la Corte, impulsados por Javier Milei—, decidieron abstenerse en silencio. Durante la sesión, evitaron pedir la palabra, pese a que días atrás se habían pronunciado públicamente a favor del proyecto. En redes sociales, mostraron fotos de la sesión pero evitaron declaraciones posteriores, alimentando el desconcierto. El impacto político fue inmediato. Desde el Movimiento Ciudadano Ficha Limpia, uno de sus principales impulsores, Gastón Marra declaró en TN: “Sonia se había comprometido a aprobarlo. Hace cinco días me advirtieron que iban a traicionar al pueblo argentino. Dicho y hecho”. La polémica se amplificó con las palabras de Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica-ARI, quien lanzó duras acusaciones: “Una operación silenciosa de Cristina Kirchner y sus operadores en el Senado garantizó que la impunidad siga entrando por las urnas. Contaron con la complicidad de dos senadores de Misiones que a último momento se dieron vuelta. Una actitud oportunista y miserable”. Ferraro también apuntó contra el oficialismo y Milei: “¿El Gobierno llevó el proyecto sin tener los 37 votos necesarios? ¿Fue irresponsabilidad, ingenuidad o un pacto para mantener a Cristina habilitada y frenar la depuración de la política?”. El oficialismo, mientras tanto, buscó despegarse de las críticas. Desde la Casa Rosada calificaron lo ocurrido como “lamentable” y dejaron trascender su malestar por no haber logrado el número para avanzar con la iniciativa. Sin embargo, las acusaciones de complicidad cruzada entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo resuenan fuerte. Manu Jove, periodista de TN, también se sumó a las denuncias: “Claudio Arce y Sonia Rojas Decut responden a Hugo Passalacqua y a Carlos Rovira. Durante todo el día habían asegurado que votaban a favor. Se dieron vuelta sobre la hora”. La votación dejó al descubierto no solo la fragilidad de los acuerdos legislativos, sino también las tensiones internas en el oficialismo y la oposición. Mientras tanto, la sociedad vuelve a presenciar cómo una herramienta clave para combatir la corrupción queda archivada, al menos por ahora, por el juego de alianzas, traiciones y especulaciones políticas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por