08/05/2025 20:47
08/05/2025 20:46
08/05/2025 20:46
08/05/2025 20:46
08/05/2025 20:46
08/05/2025 20:46
08/05/2025 20:45
08/05/2025 20:45
08/05/2025 20:44
08/05/2025 20:44
» Impactocorrientes
Fecha: 08/05/2025 16:27
El Gobierno oficializó la disolución de dos fondos fiduciarios destinados a vivienda y ciencia El Gobierno nacional oficializó este jueves la disolución del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) y del Fondo Fiduciario para la Promoción Científica y Tecnológica (FONDOTEC), a través del Decreto 312/2025, publicado en el Boletín Oficial. Compartir en Facebook Compartir en Twitter La decisión se enmarca en la emergencia pública declarada por la Ley 27.742 y responde a una serie de observaciones detectadas en las auditorías realizadas por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), que revelaron fallas administrativas, falta de controles y uso ineficiente de recursos públicos. Entre las irregularidades relevadas en el FISU, se identificaron demoras sistemáticas en las obras, falencias de planificación que derivaron en mayores costos, adjudicaciones a cooperativas sin antecedentes comprobables, adquisición de terrenos contaminados cerca de basurales y compras de equipamiento (como 45 notebooks) sin intervención de la ONTI. Además, el decreto señala la falta de rendiciones de cuentas, la omisión de tasaciones inmobiliarias y procedimientos de contratación incompletos. En el caso del FONDOTEC, la SIGEN advirtió la ausencia de reglamentos de gestión y normativas operativas, deficiencias en la trazabilidad contable, y falta de planificación de inversiones, lo que expuso al fondo a la depreciación de sus recursos. Ambos fondos fueron constituidos para canalizar inversiones en sectores estratégicos: el FISU, creado por el Decreto 819/2019, financiaba proyectos en barrios populares registrados en el RENABAP, mientras que el FONDOTEC, creado en 1997, tenía como fin impulsar la innovación tecnológica y científica a través del financiamiento de programas específicos. Pese a la disolución, el decreto establece que las obligaciones de los fiduciarios seguirán vigentes hasta completar el proceso de liquidación, que quedará bajo la órbita del Ministerio de Economía. Además, el ENACOM pasará a administrar los recursos previstos por el artículo 22 de la Ley 27.078, que antes estaban asignados al FONDOTEC.
Ver noticia original