08/05/2025 20:07
08/05/2025 20:06
08/05/2025 20:05
08/05/2025 20:04
08/05/2025 20:02
08/05/2025 20:01
08/05/2025 20:00
08/05/2025 20:00
08/05/2025 20:00
08/05/2025 19:59
Federal » El Federaense
Fecha: 08/05/2025 16:10
El reciente rechazo en el Senado al proyecto de Ficha Limpia, impulsado por el Gobierno y el influyente dirigente misionero Carlos Rovira, ha desatado un intenso debate dentro de la política argentina. Este proyecto apuntaba a inhabilitar las candidaturas a cargos nacionales para aquellos con condenas por corrupción en dos instancias judiciales, lo que podría haber significado la exclusión de la expresidenta Cristina Kirchner de la contienda electoral de este año. Aunque el proyecto contaba con el apoyo de los senadores de La Libertad Avanza y de varias facciones, la decisión final se vio comprometida por la inesperada votación de dos senadores de Misiones. Al final de la contienda, el proyecto se quedó a un solo voto de alcanzar los 37 necesarios para su aprobación. Reacciones políticas tras el rechazo La respuesta política ha sido veloz. La diputada del PRO, Sylvia Lospennato, quien había visto en el proyecto la oportunidad de brillar en su campaña, acusó al Ejecutivo de haber pactado con el Gobierno misionero, sugiriendo que la verdadera lucha en estas elecciones se centra en una divisoria entre los honestos y los corruptos. Divisiones y alianzas dentro del PRO María Eugenia Vidal, actual jefa de campaña del PRO para la Legislatura porteña, también corrió a respaldar a Lospennato. A pesar de contar con un reciente sobreseimiento judicial por su patrimonio, la exgobernadora ahora se enfrenta a las contradictorias acciones de su propio partido respecto a la lucha contra la corrupción. Político Posición Comentarios Sylvia Lospennato Diputada del PRO Acusó de “mentirosos” a sus oponentes María Eugenia Vidal Jefa de campaña del PRO Respalda a Lospennato en su lucha Cristian Ritondo Jefe del bloque en Diputados Busca alianzas con Milei En este contexto, Cristian Ritondo, líder del bloque del PRO en Diputados, se encuentra en una encrucijada mientras busca simultáneamente mantener la unidad del partido y formar alianzas en la provincia de Buenos Aires. Su disposición a cuidar las relaciones con Karina Milei es evidente, pero su estrategia parece estar en conflicto con las ambiciones personales de otros líderes del partido. Cuestionamientos sobre el proyecto Las opiniones sobre el proyecto de Ficha Limpia también se tornan más complejas desde un punto de vista constitucional. Muchos juristas argumentan que una ley que altera la presunción de inocencia podría generar nuevos problemas dentro del sistema judicial. Esto nos lleva a reflexionar sobre la calidad y la honestidad de quienes toman estas decisiones y sus posibles intereses ocultos. Por otro lado, el uso oportunista de la corrupción como herramienta política ha creado un clima de desconfianza en una democracia que merece ser revaluada. Desde los casos de Lázaro Báez en el kirchnerismo hasta las sospechas sobre la fortuna de líderes del PRO, el círculo vicioso de la corrupción sigue afectando a todos los actores del sistema político argentino. Por lo tanto, en un ambiente donde se cruzan acusaciones y defensas, es esencial entender que la lucha contra la corrupción no debe ser solo una estrategia electoral de conveniencia. Al final, la verdadera carga de la responsabilidad hacia la corrupción y la promoción de políticas públicas honestas recae en todos los actores políticos del país.
Ver noticia original