08/05/2025 20:37
08/05/2025 20:37
08/05/2025 20:37
08/05/2025 20:37
08/05/2025 20:37
08/05/2025 20:36
08/05/2025 20:36
08/05/2025 20:35
08/05/2025 20:35
08/05/2025 20:34
» La Capital
Fecha: 08/05/2025 14:47
Un repaso por algunas de las propuestas teatrales de los próximos días en la ciudad. Estrenos, comedia, drama, unipersonales y más. Ada Cottu y María de los Ángeles Oliver protagonizan "Litófagas", una de las obras de teatro rosarinas que se podrá ver este jueves Es mayo y las salas de la ciudad renuevan su cartelera con todo. En Rosario, siempre hay mucho teatro . Para orientarse ante la multiplicidad de propuestas, un repaso por las funciones que tendrán lugar en los próximos días , en diversos espacios independientes, tradicionales y comerciales de la ciudad. Para el fin de semana del 8 al 11 de mayo, esta es la agenda teatral rosarina: Escrito por Aldo Eljatib Amato este espectáculo fue presentado por primera vez ante el público en 1983 en Buenos Aires. Esta obra fue ganadora del Premio Nacional de Teatro y es representada año tras año por variados elencos de todas las provincias del país. En 2017 Aldo Eljatib Amato la reestrenó con una función el 24 de Marzo en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En esta nueva versión, además de la carga ética que tiene el espectáculo en cuanto al compromiso ideológico que propone, la apuesta es estética, dándole un vuelco enfocado en acercar la obra al lenguaje artístico que Aldo Eljatib Amato ha desarrollado, junto a su grupo “El Rayo Misterioso”, en 30 años ininterrumpidos de búsqueda y experimentación. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Teatro del Rayo (@teatrodelrayo) Dos señoras parlotean mientras barren sin cesar la vereda. El repiqueteo del lenguaje, el discurso aparentemente quebrado, la reiteración exasperante, ese “cacareo” de gallinas, propio de las vecinas de tantos barrios, remite a la incomunicación, la soledad, el vaciamiento de sentido de los diálogos cotidianos, desgranando conflictos aún no resueltos. Actúan Ada Cottu y María de los Ángeles Oliver. Texto y Dirección: Aldo Eljatib Amato. Viernes 9 de mayo - "La fragilidad de la memoria". 21hs. Refi (Vélez Sarsfield 641) El grupo de teatro, circo, y acrobacia Tallarín con Banana vuelve después de más de 80 funciones en festivales, barrios, salas de teatro en Chile, Argentina y México. A finales de los 80, Pini y Aguja juegan su infancia en la vereda; tierra de amigxs, amores y primeras batallas a la hora de la siesta. Los años empujan y los días en el barrio pierden su inocencia. Cuando se imponen olvidos y fronteras también se encienden resistencias.Teatro y circo se funden para narrar una historia de encuentros, pérdidas y abrazos en medio de la intemperie. Dos seres en su viaje de crecer, buscando sueños y raíces que llevan siempre a otra parte. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de tallarin con banana (@tallarin_con_banana) >> Leer más: "Al matadero" pone a un clásico de la literatura argentina en diálogo con el presente - "Al matadero". ÚNICA FUNCIÓN. 20hs. Teatro VIGIL (Alem 3086). Luego de tres temporadas a sala llena, vuelve con una única función. Un investigador se sumerge en la historia nacional para reconstruir el crimen narrado en “El Matadero” de Esteban Echeverría, una de las obras fundantes de la narrativa argentina moderna. Esta es la premisa de “Al Matadero”, donde Manuel Baella y Miguel Franchi proponen una “versión libre” de este clásico para interpelar al presente con un texto escrito en 1838 y publicado en 1871. Con el protagónico de Baella (que interpreta un total de seis personajes), dirección de Franchi, y dramaturgia de ambos, la obra aborda cuestiones como la violencia política, “las fronteras materiales y simbólicas que dividen a la sociedad”, y los puentes entre el pasado y el presente, a partir de un lenguaje accesible y profundo. Una publicación compartida de Al Matadero obra de teatro (@almataderoteatro) - "Hamlet se va de gira". 21hs. Teatro Del Rayo (Salta 2991) Próximas funciones: todos los viernes de mayo En el marco del 60 aniversario del grupo Arteón llega el estreno nacional de una tragicomedia escrita y dirigida por Néstor Zapata. Un grupo de marionetas, que antaño representaban la clásica obra Hamlet, están en desuso desde hace tiempo. Su hacedor y creador, Dante, ha perdido su amor y su pasión y ya no quiere volver a actuar. Sin embargo, las marionetas exigen salir a escena, de gira, volver a los escenarios. Después de todo, ¿qué clase de destino es para estos seres seguir colgados sin hacer lo único que les da vida: actuar?. Actúan: Matías Tamburri (Dante), Santiago Pereiro (Hamlet), Bárbara Zapata (Alma/Ofelia), Liliana Gioia (Reina Madre), Juan Biselli (Tío Rey) y Fernando Galassi (Bufón). Una publicación compartida de Nestor Zapata (@nestornzapata) >> Leer más: El Arteón celebra 60 años con el estreno de "Hamlet se va de gira" - "En otras palabras". 20hs. Teatro Broadway (San Lorenzo 1223) Otras funciones: sábado 9 a las 20 y a las 22, domingo 10 a las 20 Suscriptores de Tarjeta BLC tienen 20% de descuento En otras palabras cuenta la historia de amor de Juana y Abel, quienes después de muchos años de plenitud se enfrentan al mayor desafío de sus vidas. Una conmovedora y sensible historia que trasciende el tiempo y la memoria, en la que sus protagonistas deberán afrontar un diagnóstico prematuro de Alzheimer atravesados por su amor incondicional. Protagonizada por Gimena Accardi y Andrés Gil, con dirección de Nico Vázquez, sobre un texto de Matthew Seager (traducido por Santiago Fernández). Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de TEATRO BROADWAY (@teatrobroadwayrosariook) - "Alejandra". 20hs. Teatro Astengo (Mitre 754) Próximas funciones: sábado 10 a las 20 Primer unipersonal de Martín Rechimuzzi, politólogo y artista argentino. Comedia teatral en 3 actos sobre las distintas formas que puede cobrar la locura. A partir de su propia historia reciente, el artista escenifica el delirio que sucede al interior de muchas familias en la actualidad. Enmarcado en un típico cumpleaños de 15 en un salón del conurbano bonaerense e interpelando a la razón y la locura en tiempos modernos, los diferentes personajes interpretados oscilan entre la risa y la nostalgia, invocando en forma festiva a los presentes y los ausentes. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Teatro Astengo de Rosario (@teatro_astengo) - "Paradero". 21hs. La Orilla Infinita (Colón 2148) Próximas funciones: todos los viernes de mayo y junio Paradero es una obra que pone en escena diez años vividos por Carmen y Paloma, una pareja de mujeres de casi cuarenta años, que al separarse hacen carne y eco del mandato social de ser mujeres y ser madres. Diez años donde no dejarán de preguntarse ¿Qué mierda hizo la sociedad con el amor? ¿Por qué durar es mejor que arder? Actúan Agustina Guirado y Macu Mascía, con dramaturgia y dirección de Simonel Piancatelli, y asistencia de dirección de Sabrina Marinozzi. Una publicación compartida de PARADERO (@paradero.obra) >> Leer más: "Fe ciega" propone una "crítica simpática" a la realidad argentina - "Fe ciega". 21hs. Espacio Bravo (Catamarca 3624) Próximas funciones: todos los viernes de mayo La obra ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro 2024, seleccionada para la Fiesta Nacional del Teatro 2025, vuelve a hacer temporada en Rosario. En una concesionaria familiar, tres sujetos tratan de superar el abandono de su vendedor estrella y recurren a una serie de embrujos químicos y conexiones estrambóticas ¿Hasta dónde resistirán este experimento? ¿Resistirán? Actúan Juan Rodríguez, Juan Nemirovsky y Martín Fumiato, con dirección de Francisco Fissolo y dramaturgia de Juan Rodríguez. Una publicación compartida de Espacio Bravo Teatro (@espacio.bravo.teatro) - "Lágrimas amarillas". DOBLE FUNCIÓN: 20.30hs y 22hs. Cultural de Abajo (Entre Ríos 579) Poco a poco una familia que aparentaba vivir en feliz armonía va dejando salir a la luz los problemas que generan sus diferentes formas de pensar y vivir las mismas situaciones. Narrado de una forma sutil por Erica, luego de comprenderse a si misma y lo vivido con su familia. Actúan Rocío Rausch, Raziel Sosa, Isabella Palmigiano, Iara Villareal, Mora Tabacman, Luana Albasciano y Ana Ortega. Escrita y dirigida por Martina Butto Zanotti Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Cultural de Abajo (@culturaldeabajosub) - "Polvo de ladrillo". 21hs. Sala Tandava (9 de julio 174) Próximas funciones: todos los viernes de mayo El fascinante mundo del tenis se apodera del imaginario de una mujer hasta que un hecho inesperado trastoca su existencia. Actúa: Silvina Santos Cotonat. Dirige: José Moset Una publicación compartida de Tandava Sala (@sala.tandava) Sábado 10 de mayo - "La rota madre que te parió". 21hs. Teatro del Rayo (Salta 2991) Próximas funciones: todos los sábados de mayo La Madre, una actriz en decadencia, de vasta y exitosa trayectoria en su juventud, viene a visitar a sus hijas después de pasar siete años sin verlas. En la casa viven Hilda y Aída, la primera está dedicada al cuidado de su hermana menor quien sufre una severa discapacidad que la tiene postrada en una silla ortopédica. Aída ya no puede hablar correctamente, Hilda traduce lo que dice para que la Madre pueda entenderla. Entre memorias, reproches y caricias, la Madre y sus hijas pasarán una jornada desopilante, tal vez la última, en esa casa natal. Actúan Claudia Schujman, Natalia Alvarez Dean y Anahí Gonzalez Gras, con dramaturgia y dirección de Gustavo Guirado. Una publicación compartida de La rota madre que te parió (@larotamadre) >> Leer más: La obra "La rota madre que te parió" explora los límites de lo que puede decir un cuerpo - "En otras palabras". 20hs y 22hs. Teatro Broadway (San Lorenzo 1223) Otras funciones: domingo 10 a las 20 Suscriptores de Tarjeta BLC tienen 20% de descuento En otras palabras cuenta la historia de amor de Juana y Abel, quienes después de muchos años de plenitud se enfrentan al mayor desafío de sus vidas. Una conmovedora y sensible historia que trasciende el tiempo y la memoria, en la que sus protagonistas deberán afrontar un diagnóstico prematuro de Alzheimer atravesados por su amor incondicional. Protagonizada por Gimena Accardi y Andrés Gil, con dirección de Nico Vázquez, sobre un texto de Matthew Seager (traducido por Santiago Fernández). - "Alejandra". 20hs. Teatro Astengo (Mitre 754) Primer unipersonal de Martín Rechimuzzi, politólogo y artista argentino. Comedia teatral en 3 actos sobre las distintas formas que puede cobrar la locura. A partir de su propia historia reciente, el artista escenifica el delirio que sucede al interior de muchas familias en la actualidad. Enmarcado en un típico cumpleaños de 15 en un salón del conurbano bonaerense e interpelando a la razón y la locura en tiempos modernos, los diferentes personajes interpretados oscilan entre la risa y la nostalgia, invocando en forma festiva a los presentes y los ausentes. - "Presidente Schreber". 21hs. La Orilla Infinita (Colón 2148) Próximas funciones: todos los sábados de mayo y junio En el vasto laberinto de su mente, Daniel Paul Schreber se pierde y encuentra en cada rincón de su locura. Atrapado en un universo que ya no puede controlar, se enfrenta a una lucha interna que no conoce tregua. Los muros de su mente se derrumban y las fronteras entre lo real y lo imaginario se disipan como neblina al amanecer. En esta obra, el caos de la mente humana se convierte en una metáfora de la fragilidad existencial, donde la búsqueda de sentido se convierte en una danza desesperada entre lo conocido y lo desconocido. Actúan Adriana Frodella y Hugo Cardozo, con dramaturgia y dirección de Hugo Cardozo. Una publicación compartida de PTE SCHREBER (@presidenteschreber.obra) - "Leer para creer". INFANTIL. 16hs. Cultural de Abajo (Entre Ríos 579) Próximas funciones: sábado 24 de mayo Malena encuentra un libro mágico y misterioso en su habitación. A partir de ese momento infinidad de personajes comenzarán a hacerse realidad saliendo de sus cuentos. La niña emprenderá muchísimas aventuras junto a ellos. Una publicación compartida de Kashimà (@kashima_producciones) >> Leer más: Una obra rosarina se llevó un Premio Estrella de Mar: "Son 24 años de militancia de teatro para las infancias" - "OTA, teatro para bebés". INFANTIL. 16HS. La Orilla Infinita (Colón 2148) Próximas funciones: todos los sábados de mayo En el medio de las olas y por el fondo del mar, Ota la tortuga grandota, busca su casa. ¿Dónde estará? Una obra para bebés de 0 a 3 años, del grupo de teatro, títeres y cuentos Vamos que nos Vamos. Ganadora del Premio Estrella de Mar al mejor espectáculo infantil. Una publicación compartida de Grupo de Teatro, Títeres y Cuentos "Vamos que nos Vamos" (@vamosquenosvamos.teatro) - “No descansa nunca”. 21hs. Espacio Bravo Teatro (Catamarca 3624) (segunda temporada) Próximas funciones: todos los sábados de mayo Actúan Elisabet Cunsolo y Paula García Jurado, con dramaturgia y dirección de Romina Mazzadi Arro. En un barrio demorado, que podría ser nuestro país, hay una escuela flotando entre el pasado y el presente. Dos maestras cumpliendo tareas especiales. Matando el tiempo, cumpliendo horario. Perdidas entre “el tiempo pasado que siempre fue mejor” y la incertidumbre del porvenir. Entrando a empujones en los nuevos paradigmas. ¿Conocés los efectos secundarios de ser docente? La producción general es de Hijos de Roche, el grupo 25 años haciendo teatro en Rosario. En un centro de cuidados intensivos, entre sueldos paupérrimos y jornadas extenuantes, dos enfermeras de turno noche cometen un error que deviene en fatalidad. Al llegar la jefa de enfermería de una protesta sindical, descubre con espanto el hecho. En ese limbo entre la vida y la muerte, emergen de ellas, en tono de comedia negra, sus miserias y el desgaste psíquico que conlleva una existencia consagrada al cuidado de personas. Actúan Karina Elsztein, Valeria Giorcelli, y Noelia Prieto, con dramaturgia y dirección de Macarena García Lenzi. Una publicación compartida de Espacio Bravo Teatro (@espacio.bravo.teatro) - "Una Pareja Como La Tuya". ÚNICA FUNCIÓN. 20hs. Sala Tandava (9 de julio 754) Una pareja que a través de la comicidad, cuenta enredos de como se conocieron, cómo siguieron adelante a través de los años y como conviven en la actualidad, donde interactúan con el público para encontrar similitudes. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Tandava Sala (@sala.tandava) - "Pata de conejo". 21hs. La Escalera (9 de julio 324) Próxima función: todos los sábados de mayo Fernando Pérez un buscavidas precarizado es el encargado de sostener el relato la disertación mediante la cual intentará desenredar la madeja: "Sobre el daño que causa el tabaco" Pero en el transcurso del relato emergen los recuerdos de su paso como soldado conscripto por la guerra de Malvinas en 1982. El inconsciente insiste y se impone. Es tiempo de hablar y curar viejas heridas. Actúa: Gabriel Rocca. Dirección: Atilio Basaldella. Versión libre de: "Sobre el daño que causa el tabaco" de Antón Chéjov. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Atilio Basaldella y Gabriel Rocca (@patadeconejoobra) - "Mentiras, risas y más mentiras". 21hs. Teatro Caras y Caretas (Corrientes 1518) Próximas funciones: todos los sábados de mayo Actúan: Guchi Romero, Marce Gulino, Osvaldo Cruz, M. Raquel Manso, Silvia Carelli, Graciela Palma, Ruben Cabrera. Dirección General: Guchi Romero. Domingo 11 de mayo - “Currículum de un comunista”. 20.30hs. Teatro de la Manzana (San Juan 1950) Próximas funciones: todos los domingos de mayo Naum Kransnianski cumple 90 años y como actor quiere actuar. Como hacer de otro ya no da cuenta ya de su deseo vital de actuar, “Currículum de un Comunista” propone ser él frente a la mirada de los otros. En la obra dirigida por Ricardo Arias, Naum narra en primera persona y con “sinceridad dramática” las “complicaciones” de ser judío, actor y comunista en Argentina, trayendo al siglo XXI sus “valores, principios éticos, políticos y de vida” del siglo XX. Se propone “fundar el Partido Comunista de verdad”, y con la convocatoria en el teatro como excusa, expone su currículum para convertirse en secretario general. Una publicación compartida de Teatro de La Manzana (@teatrodelamanzana) >> Leer más: "La sal", una obra rosarina entre lo dramático y el absurdo - “La sal”. 20hs. Espacio Bravo (Catamarca 3624) Síntesis Argumental: Transcurren los años '90 y dos antagónicas hermanas se encuentran, fuera de temporada, en su casa de verano en la costa bonaerense. Deben arrojar las cenizas de su padre al mar, cumpliendo así su último deseo. Después de muchos años de distancia, y atravesadas por la espera de una madre que nunca llega, construyen el escenario perfecto para sacar todos sus trapos al sol. Dirigida por Luciana Di Pietro y protagonizada por Vanina Frustagli y Macarena Goicoechea, con dramaturgia de Vanina Frustagli y Tincho Zaragoza. Una publicación compartida de Espacio Bravo Teatro (@espacio.bravo.teatro) - "En otras palabras". 20hs. Teatro Broadway (San Lorenzo 1223) Suscriptores de Tarjeta BLC tienen 20% de descuento En otras palabras cuenta la historia de amor de Juana y Abel, quienes después de muchos años de plenitud se enfrentan al mayor desafío de sus vidas. Una conmovedora y sensible historia que trasciende el tiempo y la memoria, en la que sus protagonistas deberán afrontar un diagnóstico prematuro de Alzheimer atravesados por su amor incondicional. Protagonizada por Gimena Accardi y Andrés Gil, con dirección de Nico Vázquez, sobre un texto de Matthew Seager (traducido por Santiago Fernández). - "Buzón escénico. Edición AMOR". 21hs. Cultural de Abajo (Entre Ríos 579) Ciclo itinerante en el cual distintos actores y actrices son invitados a indagar en el género epistolar interpretando escénicamente diferentes cartas de la historia. El próximo domingo llega edición "Amor". Actúan Elisabet Cunsolo, Magui Perone, Martin Fumiato, Macu Mascía y Lucas Vidoletti. Dirección general de Charo Colonna y música de Tomás Puntano Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Cultural de Abajo (@culturaldeabajosub) - “Adoro esta vida mía”. 20hs. Teatro La Orilla Infinita (Colón 2148). Próximas funciones: todos los domingos de mayo Dos familias enfrentadas por su pasado guardan secretos oscuros en nombre del amor en una historia llena de intriga, pasión y misterio. La obra se monta sobre la trama de una telenovela clásica para hablar sobre la ficción argentina de la década del 70, con un abordaje que incorpora la nostalgia y también una mirada crítica de la época. Ambientada en el año 1978, recorre un capítulo de una telenovela que probablemente la censura del gobierno militar no hubiera permitido salir a la luz en ese momento. Está dirigida por Gustavo Di Pinto, quien también fue parte del equipo de dramaturgia junto a Griselda García y Santiago Pereiro. Actúan Jonathan Aguirre, Ignacio Amione, Martina Berra, Ayelén Cano, Coco Castillo, Clara Galindo, Manuel González, Santiago Pereiro, Juan Manuel Raimondi, Rocío Rosas Paz, Analía Saccomanno y Bárbara Zapata. Una publicación compartida de Gustavo Di Pinto (@gustavodipinto) >> Leer más: La obra "Adoro, esta vida mía" revive la televisión de los 70 con sus luces y sombras - "Venecia". 18hs. Teatro La Nave (Laprida 1375) Próxima función: domingo 18 de mayo ¿Qué serías capaz de hacer para cumplir los sueños de un ser querido? La Gringa, en el ocaso de su vida sueña con viajar a Venecia para reencontrar al verdadero amor. Pero no son pocos los obstáculos que se le presentan desde su pobre prostíbulo en San Salvador de Jujuy. Una aventura llena de humor, ternura y solidaridad. Actúan Laura Abasto, Silvia Moya, Mirna Remes, Fátima Sadin y José Luis Santa Cruz. Dirección: Walter Operto Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Venecia - Obra de teatro en Rosario (@veneciaobradeteatroenrosario) Si querés que tu obra aparezca en esta agenda, enviá la información a [email protected]
Ver noticia original